Presenta:

Un uso despreciable del NUNCA MAS

|

Javier Milei

Una foto de Javier Milei que vale más que mil palabras y que sigue humillando al PRO

Uniformados de violeta, Javier Milei eligió ir a Villa Celina, en La Matanza, para iniciar la campaña electoral de la provincia de Buenos Aires, en la que se fotografió con los "cabeza de lista" de las ocho secciones electorales en la que se divide la elección desdoblada del 7 de septiembre.

Javier Milei junto a sus candidatos bonaerenses, su hermana Karina, Patricia Bullrich, José Luis Espert, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja. El lema de la campaña: Kirchnerismo nunca más. Otra vanalización y bajeza innecesaria. 

Javier Milei junto a sus candidatos bonaerenses, su hermana Karina, Patricia Bullrich, José Luis Espert, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja. El lema de la campaña: "Kirchnerismo nunca más". Otra vanalización y bajeza innecesaria. 

La Libertad Avanza

La presencia de Javier Milei en un baldío de La Matanza fue ocultada, inclusive, a quienes salieron desde la Casa Rosada para acompañarlo en la foto. Personalidades muy importantes en el planeta oficial salieron en la comitiva oficial creyendo que iban a ir a Tres de Febrero, donde Diego Valenzuela venía previendo, desde inicios de esta semana, la posibilidad de la visita oficial.

Extrañamente, no pudieron participar de la presentación de Milei junto con los candidatos provinciales y otros invitados especiales los concejales, candidatos y dirigentes matanceros que no podían acercarse, siquiera, al terreno abandonado de Villa Celina, cooptado por muchísimas personas de nacionalidad boliviana, muy cercano al Mercado Central de la Avenida Richieri.

Sólo fueron anoticiados Leila Gianni, la candidata local, y el coordinador Luis Ontiveros, mano derecha de Fabrizio Martínez, ex jefe de la barra brava de Deportivo Laferrere y coordinador de la Tercera Sección Electoral. Algunos suponen que, aunque no esté, Fernando Espinoza siempre está. “Leila puede hacerse la libertaria, pero siempre fue kirchnerista… Cuánto tiempo tardará en arreglar con el cabezón”, le confió a MDZ un viejo conocido de ambos.

Hubo varios mensajes a la vez, aunque el más sobresaliente fue la utilización de un símbolo democrático y de la lucha contra la dictadura militar como el "NUNCA MAS" para ponerlo como nuevo emblema de otra batalla, muchísimo menor, como la que pretenden, en los discursos, darle al kirchnerismo. ¿Se puede despreciar tanto el objetivo y la significancia del "NUNCA MAS" para usarlo en esto? “Lo importante es que se hable”, es la respuesta que dan desde La Libertad Avanza.

El otro dato que sobresalió por lo impactante, aunque este se resume al mundo del PRO, es ver disfrazados de teletubbeis violetas a Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, y a Guillermo Montenegro, candidato en la Quinta sección e intendente surgido de Juntos por el Cambio. Ritondo, además, asumió como conductor bonaerense luego de una breve intervención en la que se dispuso la expulsión partidaria de todos los nuevos aliados de Patricia Bullrich, también presente en el predio de Villa Celina.

WhatsApp Image 2025-08-07 at 18.54.36
Leila Gianni, con Milei, y la foto de su campaña en La Matanza. Leila es Milei.

Leila Gianni, con Milei, y la foto de su campaña en La Matanza. Leila es Milei.

La foto cayó como una bomba en el mundo macrista. Ver al máximo negociador de la alianza PRO-LLA ya vestido de violeta confirma todas las sospechas de que Ritondo ya era mileísta mucho antes de sentarse con Karina Milei y que había abandonado la lealtad que siempre le mostró a Mauricio Macri. El expresidente, por ahora, prefiere creer que no es así y que es otra muestra de la “posición dominante” que detentan.

Tampoco fue casual la presencia de José Luis Espert y la ausencia del otro impulsor del pacto con el PRO, Diego Santilli. El economista es ratificado como candidato a diputado nacional e invitado por primera vez a participar de un encuentro en el que casi siempre lo dejaron de lado.

Santiago Oria, el cinematógrafo oficial de Javier Milei, grabó varios momentos en los que los vecinos se le acercaban y les pedían selfies y fotos al presidente de la Nación. Los otros reconocidos fueron Espert y la hermana Karina. ¿Lo habrá echo para desmitificar el hecho que ahora no quieren decir adonde estará el Jefe de Estado y su comitiva, quizás por miedo a algún escrache?

Para el oficialismo parece haber pasado el momento donde todo estaba permitido y las masas acompañaban masivamente las presencias presidenciales. Las marchas y las votaciones en el Congreso de la Nación también marcan un cambio de época, difícil de constatar en las encuestas de opinión, donde tanto Fuerza Patria como La Libertad Avanza se dan por perdedores en la provincia de Buenos Aires.

¿Existe un pacto no escrito con la mayoría de los gobernadores y el gobierno nacional, incluido con el “kuka” de Axel Kicillof? “Al Gobierno nacional, fundamentalmente al nuevo triángulo del poder, Karina y los primos Menem, lo único importante son los diputados y senadores nacionales. Lo demás no importa demasiado”, le confesó hoy alguien que vio de cerca la foto de Milei con sus ocho candidatos provinciales, Sebastián Pareja y la hermana presidencial, entre otros.

En verdad, algún mal pensado que trabaja bajo las órdenes del gobierno nacional todavía no entiende por qué, si están tan mal las relaciones, Kicillof le prestó, y todavía se están usando, más de cien patrulleros y una docena de drones de última generación para ser usados en Rosario por las fuerzas federales. Esos mismos elementos que no están para proteger a los bonaerenses sí lo están para que el mileísmo relate cómo bajó la cantidad de muertes en Santa Fe.

La posibilidad de un acuerdo no escrito con los gobernadores, que mantendrán el control político de sus territorios a cambio de los legisladores nacionales, no es algo nunca hablado en el poder central. Era la vieja idea de Santiago Caputo, quien pretendía “regalar las provincias” a cambio de la paz en el Congreso Nacional. Lo que sí parecería haber cambiado es el ordenador final, con una jefatura única en Karina Milei, aliados directos como los Menem y satélites que tienen parte del poder pero no la decisión final como Guillermo Francos y el propio asesor presidencial. Tal cual confiesa un experto, "nada es casual. No hay nadie que decida salvo el que decide".