Un teclado de computadora tiene más bacterias que el asiento de un inodoro: cómo limpiarlo correctamente
Según los especialistas, el teclado de una computadora está repleto de gérmenes y bacterias. Una buena limpieza puede prevenir infecciones y enfermedades.

La limpieza del teclado es fundamental.
WebLa suciedad y las bacterias son dos problemas con los que tenemos que convivir, sin embargo, permanentemente buscamos combatirlas de alguna u otra forma. En el caso del uso cotidiano de dispositivos, hay uno que específicamente concentra mayor cantidad de gérmenes y se trata del teclado de la computadora.
Al estar en permanente contacto con las manos y, generalmente durante largos períodos de tiempo, los científicos aseguran que un teclado de computadora puede albergar más bacterias que el asiento de un inodoro. De esta forma, la combinación de contacto constante, restos de comida y polvo convierte al teclado en un pequeño ecosistema de bacterias. Si bien muchas de ellas no representan un gran riesgo para personas sanas, sí puede serlo para aquellas que tienen defensas bajas o enfermedades crónicas.
Te Podría Interesar
El problema no se limita al hogar. En espacios públicos, cibercafés o lugares de trabajo donde los equipos son compartidos, el nivel de contaminación puede ser aún mayor. Los científicos coinciden en que el hábito de comer frente a la computadora y la falta de limpieza regular son los principales responsables.
Cómo limpiar correctamente el teclado de la computadora
Se recomienda pasar un paño de microfibra humedecido con alcohol isopropílico al 70%, evitando que el líquido entre por las ranuras. También sirven las toallitas desinfectantes, especialmente en teclados compartidos. El aire comprimido es útil para eliminar migas o polvo entre las teclas, y existen fundas de silicona o plástico que funcionan como una barrera física y pueden lavarse fácilmente. Pero el paso más simple es lavarse las manos antes de usar la computadora y evitar comer sobre él.