Presenta:

¿Es "hr" o "hrs"? La RAE reveló cómo se escribe la abreviatura de hora para que mejores tu ortografía

Abreviar la hora es una duda que muchos tienen. Por eso le consultamos a la Real Academia Española cuál es la forma correcta.

Aprende a escribir con la RAE. 

Aprende a escribir con la RAE. 

Freepik

Cuando queremos escribir un mensaje anunciando la hora de un evento surge la duda sobre su abreviación. Es importante saberlo para tener una ortografía deslumbrante y por eso, le preguntamos a la Real Academia Española (RAE) cómo escribir de forma corta la palabra “hora”.

¿Qué dijo la RAE?

En varias publicaciones de X, la RAE explicó: “las horas no tienen abreviatura, sino símbolo: «h». Como símbolo que es, no lleva punto abreviativo y no varía en plural”. Además dio este sencillo ejemplo para que veas como se escribe: “Notará los efectos a las 48 h de la ingesta”.

escribir
¿Cómo se escribe la abreviatura de "hora", según la RAE?

¿Cómo se escribe la abreviatura de "hora", según la RAE?

"El símbolo de la hora es h. Su uso es opcional en el formato que incluye dos dígitos por elemento (00:00). Así, es igualmente válido 21:00 h y 21:00. Por otra parte, en el uso general, la expresión simplificada de la hora que omite tanto los ceros correspondientes a los minutos como el cero a la izquierda en las horas inferiores a diez es perfectamente válida: las 21 h", dice la Real Academia Española en su cuenta @RAEinforma en la red social X.

La razón por la que la abreviatura de hora es h es porque se trata de un símbolo cómo km (kilómetro), cm (centímetro) o t (tonelada). La mayoría de los símbolos de unidades de medida se escriben sin punto, en minúscula y separada por un espacio de la cifra a la que acompaña. Por eso se escribe 21 h y no 21h.

El anillado lateral de los cuadernos tradicionales complica a los zurdos para escribir en la carillas impares Foto: El Diario
Aprende de la mano de la RAE. 

Aprende de la mano de la RAE.

Otra aclaración de la RAE es que la hora se escribe con palabras en textos narrativos o discursivos, ya sean literarios, periodísticos u otros casos. Entonces, es preferible escribir «A las siete menos cuarto aparecieron los maestros de karate» o «El atentado se produjo a la una menos veinte de la madrugada» en ese tipo de textos.