Tecla Shift: funciones, atajos y trucos que (tal vez) no conocías
La tecla Shift —también urilizada para las 'mayúsculas'— es mucho más que poner letras en grande. Aquí te contamos sus trucos.

Shift, la “tecla modificadora”: potencia otras teclas al presionarla en conjunto. Viene de las máquinas de escribir y aparece como flecha ↑ o “Mayús”.
QuillBotShift es una tecla modificadora. No actúa sola: potencia a otras teclas cuando la presionás al mismo tiempo. Su ícono suele ser una flecha hacia arriba o, en algunos teclados antiguos, la palabra 'Mayús'. Viene de las máquinas de escribir: al 'cambiar' la posición del mecanismo, permitía imprimir mayúsculas o símbolos. En los teclados actuales vas a encontrar dos Shift, una a la izquierda y otra a la derecha, para usarla con cualquier mano. En esta nota, te contamos de las funciones, atajos y trucos que seguramente no conocías.
Para qué sirve en el día a día
La función básica es escribir mayúsculas y caracteres especiales. Por ejemplo, Shift + 5 escribe %. Si tenés activado Bloq Mayús, Shift invierte el efecto: escribe minúsculas de forma temporal. También es clave para seleccionar texto o múltiples archivos: mantené Shift y hacé clic desde un punto A hasta un punto B para marcar todo el tramo.
Te Podría Interesar
Atajos con Shift en Windows (los más útiles)
- Ctrl + Shift + Esc: abre el Administrador de tareas.
- Shift + Insert: pegar desde el portapapeles.
- Win + Shift + S: captura de pantalla recortable.
- Win + Shift + → / ←: mueve la ventana activa de un lado a otro o entre monitores.
- Win + Shift + ↑ / ↓: maximiza verticalmente o reduce/minimiza la ventana.
- Shift + clic en un ícono de la barra de tareas: abre otra instancia del programa.
- Ctrl + Shift + clic en la barra: ejecuta como administrador.
- Shift + F10: abre el menú contextual (como clic derecho).
Tip: probá también Shift al arrastrar archivos para moverlos (en lugar de copiarlos) y en editores de texto para ampliar selección con las flechas.
MacOS y Linux: qué cambia
En macOS, Shift se combina con (Command) y (Option) para variantes de copiar/pegar, selección y atajos en apps creativas. En Linux, muchos entornos de escritorio heredan lógicas de Windows (selección, mayúsculas, símbolos) y suman combinaciones propias según la distro y el gestor de ventanas.
Shift para escribir más rápido (y mejor)
- Símbolos al vuelo. Memorizar dos o tres combinaciones frecuentes (% / ? ! : “ ”) acelera cualquier redacción.
- Selección precisa. Shift + flechas amplía o reduce el texto marcado, carácter a carácter o por palabras (con Ctrl/).
- Mayúscula puntual. Con Bloq Mayús activo, mantené Shift para una sola minúscula y seguí escribiendo en mayúsculas.
La tecla Shift en videojuegos
La industria la adoptó como estándar para acciones clave:
- FPS / Shooters: correr o caminar sigiloso (según el juego). En títulos con francotirador, puede estabilizar la mira.
- MMO: acceso a habilidades adicionales combinadas con números.
- Estrategia: selección múltiple de unidades o fijación de objetivos.
Si tenés dudas, abrí Ajustes > Teclado/Controles y revisá las asignaciones. Podés remapear Shift a otra acción si te resulta más cómodo.
Dónde encontrarla en tu teclado y por qué conviene dominarla
En la segunda fila desde abajo. La izquierda, entre Ctrl y Bloq Mayús; la derecha, entre Ctrl y Enter. En notebooks compactas o teclados 60%, puede moverse cerca de las flechas, pero siempre hay dos.
Shift es un multiplicador de productividad: reduce clics, ordena tu escritura y te da atajos para tareas repetitivas. En juegos, es la diferencia entre reaccionar a tiempo o quedarse atrás. Dominarla es simple: probá, memorizá tres o cuatro combinaciones y sumá más con el uso diario.