Tres películas de los años 60 que siguen valiendo cada minuto
Aunque hayan pasado más de seis décadas, estas películas no perdieron fuerza. Si te gusta el cine grande, de los que se recuerdan, este trío todavía tiene mucho para enseñarte. ¿Cuál vas a ver primero?
Clásicos que no envejecen y siguen marcando el camino del cine.
ShutterstockSi pensabas que las películas "viejas" ya no pueden sorprenderte, vale la pena viajar a la década de los años 60 y descubrir tres obras gigantes que, incluso hoy, dejan chiquito a mucho estreno. Historias épicas, innovaciones del cine y personajes inolvidables que siguen haciendo escuela.
Lawrence de Arabia (1962)
Un viaje visual a escala monumental. Seguimos al oficial británico T. E. Lawrence en una aventura en pleno desierto durante la Primera Guerra Mundial. Lo que la vuelve imprescindible no es solo su historia de conflictos y decisiones morales, sino su capacidad para deslumbrar: paisajes eternos, escenas gigantes y una puesta en escena que aún hoy se estudia en escuelas de cine.
Te Podría Interesar
Vale la pena si te gustan las epopeyas donde el protagonista se pone a prueba en cada paso.
2001: Odisea del espacio (1968)
Stanley Kubrick llevó la ciencia ficción a otro nivel y, más de 50 años después, su impacto sigue intacto. Misterio, evolución humana, inteligencia artificial y un viaje visual que continúa sorprendiendo incluso a quienes ya vieron mil veces la película.
Ideal si querés salir de lo convencional y sumergirte en una experiencia que no solo se mira, también se piensa.
El bueno, el malo y el feo (1966)
Sergio Leone redefinió el western con humor, tensión y una banda sonora que ya es parte de la cultura popular. Tres pistoleros buscan un tesoro en medio de la Guerra de Secesión en una historia llena de traiciones, alianzas incómodas y duelos memorables.
Perfecta si buscás acción, estilo y personajes que no se olvidan.




