Presenta:

Raúl Lavié: "Si mi vida fuera una canción, sería Gracias a la vida"

El conocido actor y cantante charló con MDZ sobre el próximo espectáculo que protagonizará en el Teatro Gran Rex, el tango, la Argentina y algo más.

Raúl Lavié

Raúl Lavié

Raúl Lavié reconoce que descansar le aburre. Tiene 88 años y siempre necesita estar haciendo algo. Dice, entre risas, que la actividad le sirve para rejuvenecer. Está en Bariloche y desde allí nos atiende por teléfono para hablar de Navidad en las Películas, uno de sus próximos trabajos.

El espectáculo, que realizará solo dos funciones en el Teatro Gran Rex el 6 y 7 de diciembre, le rinde homenaje a las bandas sonoras más emblemáticas del cine navideño. Pero, ¿qué cautivó a Lavié para sumarse al proyecto? Él responde: “Me atrajo el personaje. Es un personaje muy lindo, de interpretación. Y la edad me da la posibilidad de tener el physique du rol necesario. Es un personaje medio oscuro, pero que en este caso, en esta apuesta, recupera la bondad y la fe en la vida. Y eso es grato, sobre todo con un espectáculo tan importante”.

Además, admite, le atrajo la idea de hacer una obra para chicos. “Siempre he trabajado en comedias, comedias musicales, comedias de texto, pero siempre para el adulto y no para los chicos. Y esta vez me voy a dar el gusto, el placer, yo tengo una buena comunicación con los chicos”, cuenta en diálogo con MDZ.

- ¿Qué te genera esta experiencia de cantar y actuar frente a un público joven?
- Es un placer. Los chicos siempre son recepcionistas de otra forma, de otra manera. Muchos de ellos tal vez no me conozcan o todos no me conozcan, entonces es una forma también de entrar en sus corazones y sembrar para el futuro.

- ¿Qué mensaje te gustaría que se lleven?
- Me gustaría que disfrutemos todos juntos, tanto nosotros que estamos en el escenario, como ellos que están en las plateas, y que los chicos que vayan, y los medianos, los adultos y todos disfruten de un espectáculo con el que volvamos a ser chicos.

NELP GRAFICA_550
Raúl Lavié se presenta en el Teatro Gran Rex con Navidad en las Películas.

Raúl Lavié se presenta en el Teatro Gran Rex con Navidad en las Películas.

- Sos una de las voces destacadas del tango argentino, si tuvieras que definir este género a un joven que no sabe bien lo que es, ¿cómo lo harías?
- Es muy difícil eso porque el tango es una música muy especial, es una música para adultos prácticamente, no es atractivo para ningún chico, ni para los jóvenes tampoco. Se trata de una experiencia de vida, más que nada, y creo que recién se pueden descubrir las cosas cuando uno ha tenido la posibilidad de vivir. Tengo la posibilidad de hacer todo tipo de música y acercarme a todo tipo de público. Es cierto que la gente me concedió el honor de decirme que soy un cantor de tango, pero yo soy un cantante que canta música, no me importan los géneros en ese sentido. Me gusta disfrutar de un tema bien escrito, de un tema que tenga sustancia, poesía y muy buena música, entonces ahí es donde yo disfruto mucho de esto.

- ¿Qué canción te emociona cantar o interpretar de tu repertorio, aunque ya la has hecho un montón de veces?
- Generalmente no me mecanizo en cantar los temas que he elegido, los cuales han sido elegidos por ser un tema importante, un tema que tenga contenido, o sea, música y poesía… Entonces me da la posibilidad de no hacerlo dos veces igual. Para mí, siempre hay algo nuevo y por eso lo disfruto también. Me divierto y lo paso bien con una canción. Vuelvo a repetir, no me importa el género, creo que la música se divide en dos partes, la buena y la mala, no digamos la regular porque tampoco sirve.

- ¿Y qué opinás de estas nuevas fusiones musicales que han surgido en el último tiempo?
- Son problemas de moda. O sea, siempre la música ha repetido lo que los autores, sobre todo jóvenes, han buscado para seguir adelante. Ha sido así a través de los tiempos. La música siempre ha estado en movimiento. De pronto las industrias hacen que determinado género sea más exitoso que otros, o de pronto suplanta un poco la historia de la música anterior, o sea, todo depende de las épocas. Esa gente que hoy crece con un determinado gusto por lo que brinda, en este caso la época, cuando crezca va a buscar otra forma de sentimientos a través de la música y así sucesivamente aparecerá otro que traerá otra propuesta y así seguirá la música dando vueltas a través del tiempo.

- Si tuvieras la posibilidad de invitar a cualquier artista, vivo o muerto, para hacer un dúo, ¿a quién sería y por qué?
- A Tony Bennett, por un lado. Me encanta y además lo conocí personalmente, así que nos hicimos, no digamos amigos, porque no hubo tiempo. Qué se yo… A Plácido (Domingo), que también ha sido amigo mío, es amigo mío. En fin, todo ese tipo de gente que ha dejado una huella, que creo que es lo fundamental para un artista y compartir algo de esa historia también. Hay muchos, hay muchos, que son a veces hasta desconocidos. Cuando yo ando buscando temas me encuentro con gente muy valiosa y de eso tomo participación.

NELP GRAFICA_415
Por primera vez, Raúl Lavié actuará para un público infantil.

Por primera vez, Raúl Lavié actuará para un público infantil.

- Has viajado y trabajado en un montón de lugares en el mundo, pero siempre volvés a Buenos Aires, ¿qué es lo que tiene esta ciudad que no tenga ninguna otra que te hace siempre regresar?
- Yo vuelvo, más que nada, a la Argentina. Buenos Aires es un lugar donde vivo, donde he tenido a mi familia, a pesar de haber nacido en Rosario, pero tengo también otros cariños, digamos, en otros lugares, pero es la Argentina toda. Creo que tenemos un hermoso país, lastimosamente malcriado, pero es muy hermoso. Entonces disfruto de mi país, por eso me gusta viajar, por sobre todas las cosas, por mi país, porque a pesar de haber conocido otros paisajes en otras partes del mundo de todo tipo, siempre me quedo con los paisajes que me pertenecen.

- ¿Qué sueño artístico tenés que todavía te falta cumplir?
- Todavía no lo sé porque estoy en plena actividad, pero siempre se van dando cosas, como en este caso con Navidad en las Películas. Siempre aparece alguna cosa interesante, digamos, para también abordarlo. Así que vamos a esperar cuáles son los mensajes que me mandan.

- ¿Qué frase o mantra te acompaña en los momentos difíciles?
- Me acompaña mi gente, mis hijos, mi familia en sí. Siempre antes de salir los recuerdo, los tengo en mi corazón, inclusive hasta mis mascotas. Todo tiene que ver con mi vida. Cada uno me da felicidad. Me encantan los animales, me encantan los gatos, me encantan los perros, los pájaros. En fin, todo ser vivo y mi familia es fundamental. Me apoyo en ellos, ellos me enseñan, mis nietos, mi mujer que me cuida muchísimo, mis hijas, etc.

- La última. Si tu vida fuera una canción, ¿cuál sería?
- Hay tantas. Gracias a la vida, por ejemplo.

Para agendar

Embed - Raúl Lavié en Navidad en las Películas

Raúl Lavié en Navidad en las Películas

Sábado 6 y domingo 7 de diciembre, en el Teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857, Buenos Aires). Entradas en tuentrada.com