Presenta:

Receta de rabo de toro estofado: el guiso español más tierno y sabroso paso a paso

Prepara esta receta paso a paso de estofado de rabo, perfecta para disfrutar en cualquier ocasión de una auténtica comida española.

Existen muchas versiones de la receta, algunas con vino tinto, brandy o incluso chocolate para darle un toque único.

Existen muchas versiones de la receta, algunas con vino tinto, brandy o incluso chocolate para darle un toque único.

Shutterstock

Esta receta de rabo de toro estofado es un clásico de la gastronomía española, especialmente popular en Andalucía. Su origen se remonta a las antiguas corridas, donde se aprovechaba cada parte del toro. Con una cocción lenta, el resultado es una carne tierna y una salsa intensa y aromática.

Esta receta nació en Córdoba, inspirada en los guisos que se preparaban con el rabo de los toros tras las corridas.
Esta receta nació en Córdoba, inspirada en los guisos que se preparaban con el rabo de los toros tras las corridas.

Esta receta nació en Córdoba, inspirada en los guisos que se preparaban con el rabo de los toros tras las corridas.

Ingredientes para un estofado de rabo perfecto

Rinde 4 porciones

  • 1,5 kg de rabo de toro troceado.
  • 2 cebollas grandes.
  • 2 zanahorias.
  • 1 pimiento rojo.
  • 3 dientes de ajo.
  • 2 tomates maduros.
  • 500 ml de vino tinto.
  • 500 ml de caldo de carne.
  • 2 hojas de laurel.
  • 1 ramita de tomillo.
  • 1 ramita de romero.
  • Harina para rebozar.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta al gusto.

Paso a paso ¡muy fácil!

  1. Sazona los trozos de rabo de toro con sal y pimienta, luego pásalos ligeramente por harina.
  2. En una olla grande, calienta aceite de oliva y dora los trozos por todos lados. Retira y reserva.
  3. En la misma olla, sofríe cebolla, zanahoria, pimiento y ajo picados hasta que estén dorados.
  4. Agrega los tomates pelados y troceados; cocina hasta que se forme una salsa espesa.
  5. Vierte el vino tinto y deja reducir unos 10 minutos para evaporar el alcohol.
  6. Añade el caldo de carne, las hierbas aromáticas y los trozos de rabo dorados.
  7. Tapa y cocina a fuego lento durante unas 3 horas, removiendo ocasionalmente, hasta que la carne esté muy tierna.
  8. Rectifica la sazón y sirve caliente acompañado de puré de patatas o pan rústico.

La clave de esta receta es la cocción prolongada, que logra una carne tierna y una salsa llena de sabor.
La clave de esta receta es la cocción prolongada, que logra una carne tierna y una salsa llena de sabor.

La clave de esta receta es la cocción prolongada, que logra una carne tierna y una salsa llena de sabor.

De la cocina a la mesa

El rabo de toro estofado es una receta que simboliza la paciencia y el arte de la cocina tradicional española. Su sabor profundo, conseguido gracias a la cocción lenta y al vino tinto, transforma un corte humilde en un plato de lujo. La textura melosa de la carne y la intensidad de la salsa lo convierten en una experiencia única para el paladar. Ideal para días fríos o reuniones familiares, este guiso conserva el espíritu de las antiguas tabernas andaluzas. Servido con puré o vino tinto, representa la esencia del buen comer español. ¡A disfrutar!