Receta de manteca clarificada ghee: el secreto dorado para tu cocina saludable
Receta de manteca clarificada ghee casera, fácil y saludable para realzar el sabor de tus comidas y mejorar tu digestión.
Receta de manteca clarificada ghee: la alternativa saludable a la manteca común.
ShutterstockElaborar ghee en casa es una receta sencilla que no solo te conecta con antiguas tradiciones culinarias, sino que también te brinda un ingrediente versátil y saludable. La manteca clarificada, conocida como ghee, se distingue por su pureza y su capacidad de aportar un sabor único a cualquier preparación, desde platos salados hasta postres.
El ghee, originario de la India, ha trascendido fronteras y hoy se reconoce como un ingrediente valioso en muchas cocinas del mundo. Se obtiene a partir de la manteca común, pero se somete a un proceso de clarificación que elimina el agua, los sólidos lácteos y las impurezas. El resultado es una grasa pura, de sabor intenso y con un punto de humo más alto que el de la manteca tradicional, lo que la hace ideal para freír o saltear.
Te Podría Interesar
Su uso no solo está vinculado al ámbito gastronómico, sino también a la medicina ayurvédica, donde se lo considera un alimento que nutre cuerpo y mente. Aporta vitaminas liposolubles como A, E y K, además de ácidos grasos de fácil digestión. El ghee también es apto para personas con intolerancia a la lactosa, ya que el proceso de clarificación elimina la mayoría de sus trazas.
Preparar ghee en casa tiene múltiples ventajas. En primer lugar, garantiza un producto fresco y natural, sin aditivos ni conservantes. En segundo lugar, permite controlar la calidad de la manteca utilizada, algo clave para obtener un ghee de sabor limpio y agradable. Además, hacer ghee es un proceso relajante: observar cómo la manteca se transforma lentamente, desprendiendo un aroma cálido y tostado, resulta tan gratificante como el producto final.
Aprenderás paso a paso cómo elaborar ghee de forma casera, con ingredientes simples y sin necesidad de equipamiento especial. Con un poco de paciencia y atención, obtendrás un ingrediente que enriquecerá tus platos y que podrás conservar durante semanas sin necesidad de refrigeración.
Ingredientes
Manteca sin sal de buena calidad, cuchara de madera, colador fino o gasa, frasco de vidrio hermético.
Desarrollo paso a paso para preparar manteca clarificada ghee
- Coloca la manteca sin sal en una olla pequeña y de fondo grueso. Es importante que la manteca sea de buena calidad, preferiblemente orgánica, ya que esto influirá directamente en el sabor final del ghee.
- Enciende el fuego a temperatura baja y permite que la manteca se derrita poco a poco. A medida que se derrite, comenzará a formar espuma en la superficie. Esa espuma corresponde a los sólidos de la leche que se van separando de la grasa.
- Mantén la cocción a fuego muy bajo. La manteca debe burbujear suavemente sin llegar a quemarse. Este proceso puede durar entre 20 y 30 minutos, dependiendo de la cantidad de manteca que uses. Durante este tiempo, notarás que los sólidos lácteos se van acumulando en el fondo de la olla, mientras que la grasa va tomando un tono dorado y transparente.
- Con una cuchara de madera o una espumadera, retira con cuidado la espuma que se forma en la parte superior. Hazlo varias veces durante el proceso, siempre con suavidad, para no remover los sólidos que se encuentran en el fondo.
- El ghee estará listo cuando adquiera un color dorado intenso y un aroma a nuez ligeramente tostado. Este es el punto clave, ya que si se cocina demasiado tiempo puede amargarse, y si se corta antes, quedará con restos de agua y sólidos lácteos.
- Apaga el fuego y deja reposar unos minutos. Luego, filtra el líquido a través de un colador fino cubierto con gasa o una tela limpia, vertiéndolo directamente en un frasco de vidrio esterilizado. Esto eliminará los restos de sólidos y dejará solo la grasa pura.
- Deja enfriar a temperatura ambiente antes de tapar el frasco. El ghee puede conservarse varias semanas en un lugar fresco y seco, sin necesidad de refrigeración. Si prefieres, puedes guardarlo en la heladera, aunque se solidificará y será más firme.
De la cocina a tu mesa
Preparar ghee en casa es mucho más que una simple receta: es una experiencia que combina tradición, paciencia y cuidado. Este ingrediente no solo aporta un sabor inigualable a tus comidas, sino que también es un aliado de la salud gracias a su fácil digestión, su aporte nutricional y su versatilidad en la cocina. A diferencia de la manteca común, el ghee resiste altas temperaturas sin quemarse, lo que lo convierte en una opción ideal para cocinar de manera más saludable. ¡Y a disfrutar!



