Presenta:

Por qué el ayuno mejora la salud al instante

Según los estudios, bastaría con realizar ayunos puntuales unas pocas veces al año para notar beneficios.

Con el ayuno el cuerpo puede enfocarse en limpiar, regenerar y restaurar el equilibrio interno. Foto: Archivo
Con el ayuno el cuerpo puede enfocarse en limpiar, regenerar y restaurar el equilibrio interno. Foto: Archivo

El ayuno sí transforma tu cuerpo según la ciencia. Al reducir la ingesta durante un periodo concreto, el organismo cambia su manera de funcionar y activa mecanismos que favorecen la salud. No tienes que pasar hambre, sino de darle al cuerpo la oportunidad de renovarse desde adentro.

Un ayuno para renovar

Hace algunos años un estudio señaló que un ayuno prolongado podía restablecer el sistema inmunitario. Los resultados indicaron mejoras en presión arterial, inflamación y resistencia. Aunque parecía que había que dejar de comer durante tres días completos, investigaciones posteriores demostraron que incluso con tiempos más cortos el cuerpo también inicia procesos de reparación muy interesantes.

El ayuno intermitente es una practica muy utilizada en este último tiempo. Foto: SF
El ayuno intermitente es una practica muy utilizada en este último tiempo. Foto: SF
El ayuno intermitente es una practica muy utilizada en este último tiempo. Foto: SF

El investigador Valter Longo estudió cómo al reducir la energía disponible el organismo baja su nivel de glóbulos blancos. Esto provoca que, al volver a comer, las células madre produzcan nuevas defensas. En pocas palabras, el cuerpo hace limpieza y regenera lo que ya no sirve. Esta idea abrió el debate sobre cuánto tiempo es realmente necesario para obtener beneficios.

El ayuno se puede realizar por períodos prolongados o de forma intermitente. Foto: Getty Images
El ayuno se puede realizar por períodos prolongados o de forma intermitente. Foto: Getty Images
El ayuno se puede realizar por períodos prolongados o de forma intermitente. Foto: Getty Images

Entre las alternativas más practicadas está el ayuno intermitente de 16 horas. Consiste en cenar temprano y volver a comer al mediodía del día siguiente. Otra modalidad es el conocido 5:2. En este caso se eligen dos días de la semana para reducir calorías, mientras que los otros cinco se come con normalidad.