Presenta:

Mezclar bicarbonato de sodio con agua oxigenada: el truco para limpiar y desinfectar tu casa

La combinación de bicarbonato de sodio y agua oxigenada es ideal para limpiar y desinfectar superficies de tu hogar de manera efectiva y segura.

Cómo usar bicarbonato y agua oxigenada para eliminar manchas y suciedad difícil. Foto: hellomagazine.com
Cómo usar bicarbonato y agua oxigenada para eliminar manchas y suciedad difícil. Foto: hellomagazine.com

Cuando debemos solucionar un problema de limpieza en el hogar, es común recurrir a los ingredientes y mezclas que usaban nuestros abuelos y abuelas. En esta situación, los elementos de la alacena como el bicarbonato de sodio o el agua oxigenada se convierten en oro para limpiar y resolver problemas.

¿Para qué sirve la mezcla de bicarbonato de sodio y agua oxigenada?

Ambos productos funcionan como desinfectantes y blanqueadores naturales, además de que el bicarbonato de sodio aporta la propiedad de ser un abrasivo suave para ciertas superficies. En este sentido, se convierten en una mezcla perfecta para eliminar manchas y suciedad incrustada.

Esta combinación sirve idealmente para baños y azulejos, eliminando fácilmente el jabón que se acumula. También es útil para hornos, ollas y superficies de acero inoxidable. Pero sus beneficios no terminan allí: en la ropa blanca, estos dos elementos eliminan manchas difíciles.

El bicarbonato de sodio sirve también como fertilizante de las plantas del jardín Foto: Shutterstock
Esta combinación es perfecta para baños, cocina y ropa blanca. Foto: Shutterstock

Esta combinación es perfecta para baños, cocina y ropa blanca. Foto: Shutterstock

Cómo preparar la mezcla

  • Mezclá 2 cucharadas de bicarbonato de sodio con suficiente agua oxigenada para formar una pasta cremosa.
  • Aplicala directamente sobre la superficie que querés limpiar.
  • Dejá actuar entre 5 y 10 minutos según el nivel de suciedad.
  • Frotá suavemente con un paño o esponja y enjuagá con agua limpia.

Se recomienda no usar esta preparación con otros productos químicos como vinagre o cloro. Además, el uso de guantes si tenés piel sensible es fundamental. Finalmente, se debe guardar la mezcla en un recipiente seguro y etiquetado si no se usa inmediatamente, para evitar accidentes o contacto con superficies que puedan dañarse.

Con esta mezcla casera podés mantener tu hogar limpio, desinfectado y libre de químicos agresivos, aprovechando ingredientes que seguramente ya tenés en tu cocina.