Presenta:

Lucite con esta receta profesional de crema moka, perfecta para decorar y rellenar pasteles

Prepará esta receta tradicional de crema moka, el clásico de la pastelería con textura suave y sabor irresistible.

Receta profesional de crema moka, perfecta para decorar y rellenar pasteles.

Receta profesional de crema moka, perfecta para decorar y rellenar pasteles.

Shutterstock

Si sos de los que no pueden empezar el día sin café, esta receta de crema moka te va a encantar. Es suave, aromática y perfecta para rellenar tortas, decorar postres o disfrutar a cucharadas. Un clásico de la pastelería que nunca falla, con ese toque elegante y reconfortante.

Rinde: para rellenar una torta mediana

Ingredientes para una crema perfecta

  • 200 g de manteca a temperatura ambiente.

  • 150 g de azúcar glass.

  • 2 yemas.

  • 1 cucharada de café instantáneo disuelto en 2 cucharadas de agua caliente.

  • 1 cucharada de cacao amargo (opcional).

  • Esencia de vainilla a gusto.

Su saabor te encantará
La receta de crema moka combina café y manteca, un dúo que enamora desde las confiterías clásicas porteñas.

La receta de crema moka combina café y manteca, un dúo que enamora desde las confiterías clásicas porteñas.

Paso a paso ¡muy fácil!

1. Disolvé el café instantáneo en el agua caliente y dejá enfriar.

2. En un bol, batí la manteca con el azúcar glass hasta que quede bien cremosa y pálida.

3. Agregá las yemas, incorporálas de a una, batiendo siempre.

4. Sumá el café y la vainilla, verté la mezcla de café y, si querés un toque más intenso, el cacao. Batí hasta integrar y lograr una textura suave y uniforme.

5. Podés usarla enseguida para rellenar o decorar, o guardarla en la heladera hasta el momento de servir.

Esta crema es idea para rellenar o decorar cualquier preparación
La crema moka se puede conservar varios días en heladera o freezar sin que pierda su textura cremosa.

La crema moka se puede conservar varios días en heladera o freezar sin que pierda su textura cremosa.

Esta deliciosa crema se conserva en heladera hasta 4 días y también se puede freezar. Esta receta nació en Francia, pero en Argentina se volvió un clásico de las confiterías porteñas. ¡Siempre presente junto a una buena porción de torta!.