Presenta:

Los 10 alimentos que no deben faltar en una dieta saludable, según la IA

Una guía con los alimentos que la IA considera esenciales para una dieta equilibrada y cómo pueden sumar variedad y nutrientes a tu alimentación diaria.

Frutas y verduras encabezan el ranking de alimentos recomendados.

Frutas y verduras encabezan el ranking de alimentos recomendados.

José María Rodero / BBC News Mundo

En las búsquedas del día a día, la inteligencia artificial suele devolver respuestas rápidas sobre nutrición. Y cuando le preguntamos por los alimentos que nunca deberían faltar en una alimentación equilibrada, devolvió una lista llamativa que coincide con investigaciones citadas por especialistas. Aunque aclara que no existen alimentos milagrosos, señala que hay algunos que se destacan por su aporte nutricional.

"Una dieta equilibrada necesita variedad de nutrientes, no restricciones mágicas", remarca la IA cuando se le consulta por qué estos alimentos destacan sobre otros.

Los alimentos que recomienda la IA tener siempre en casa

Tomate: la IA lo destaca por su contenido de vitaminas, especialmente vitamina C, y antioxidantes como el licopeno, con efectos protectores. Además, es muy bajo en calorías.

Pimiento: sobre todo el rojo. Aporta vitamina C, fibra y antioxidantes. La IA remarca que "su combinación de vitaminas y compuestos protectores lo vuelve un alimento básico para sumar color y nutrientes".

Garbanzo: fuente de carbohidratos, proteínas y grasas saludables. Rica en ácido fólico, potasio y fósforo. La IA asegura que "es uno de los alimentos más completos en relación energía-nutrientes".

Pavo: carne magra, baja en grasa y colesterol. Aporta proteínas sin sumar muchas calorías. Ideal para variar dentro de las carnes blancas.

Sardina: rica en omega 3, vitaminas D, E y A, y minerales como el fósforo. La IA destaca que "es uno de los pescados más nutritivos y accesibles".

Arándano: casi sin calorías, mucha fibra y lleno de antioxidantes como la vitamina C y antocianos. Según la IA, "es una de las frutas con mejor perfil protector".

alimentos
La IA armó una lista de alimentos clave para una dieta más completa. Foto: Archivo

La IA armó una lista de alimentos clave para una dieta más completa. Foto: Archivo

Mango: aporta fibra, vitaminas A, C y E, además de antioxidantes. De los preferidos de la IA por su alta concentración de nutrientes en poca cantidad de calorías.

Uva: aunque algo más calórica, aporta potasio, folatos y antioxidantes como el resveratrol. La IA explica que "su perfil antioxidante es uno de los más completos del mundo vegetal".

Miel: energética, con propiedades antimicrobianas y antioxidantes. La IA advierte que "no reemplaza al azúcar en lo metabólico, pero aporta compuestos bioactivos interesantes".

Aceite de oliva: estrella de la dieta mediterránea. Rico en ácido oleico y vitamina E. La IA lo resume así: "es el alimento con mejor evidencia científica en protección cardiovascular".

Cómo sumar estos alimentos sin volverlo complicado

La IA explica que "no se trata de transformar toda la dieta, sino de incorporar estos alimentos de manera natural". Pueden aparecer en ensaladas, guisos, desayunos, colaciones o acompañamientos. La clave es que, al estar presentes de manera regular, aportan diversidad de nutrientes y sostienen hábitos más equilibrados en el largo plazo, sin necesidad de cambios extremos.