Increíble receta de albóndigas de berenjena: livianas, sabrosas y sin carne
Descubrí una receta fácil de albóndigas de berenjena, llenas de sabor y perfectas para quienes buscan opciones veggie.
Receta fácil de albóndigas de berenjena: una opción veggie llena de sabor.
ShutertockSi buscás una opción rica, económica y sin carne, esta receta de albóndigas de berenjena te va a encantar. Son tiernas, sabrosas y muy fáciles de hacer. Perfectas para acompañar con salsa de tomate, arroz o ensaladas. ¡Una forma distinta y deliciosa de disfrutar las berenjenas!.
Rinde: 15 albóndigas aprox.
Te Podría Interesar
Ingredientes para unas albóndigas perfectas
-
2 berenjenas grandes.
1 huevo.
1 taza de pan rallado o avena molida.
1 diente de ajo picado.
½ cebolla picada.
2 cucharadas de queso rallado (opcional).
Sal y pimienta a gusto.
Perejil picado (a gusto).
Aceite de oliva (para cocinar).
El secreto de una buena receta de albóndigas de berenjena está en escurrir bien la verdura para que no queden blandas.
Paso a paso ¡muy fácil!
1. Cociná las berenjenas, pelálas, cortálas en cubos y cocinálas al vapor o hervidas hasta que estén tiernas. Escurrí bien y pisá con tenedor.
2. En una sartén, salteá la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Mezclá con la berenjena.
3. Agregá el huevo, el pan rallado, el queso, el perejil y condimentá. Formá una masa firme.
4. Hacé bolitas medianas y colocálas en una placa aceitada.
5. Horneá a 200 °C por 20 minutos o freílas hasta que estén doradas.
En algunos barrios porteños las llaman “albóndigas de la abuela”, porque se preparan igual que las tradicionales, pero con berenjenas.
Estas albóndigas de berenjena se conservan en heladera hasta 3 días o se pueden freezar por un mes. En Argentina, muchos las sirven con salsa fileto o las usan como relleno de sandwiches vegetarianos. ¡Una receta versátil y riquísima!



