Presenta:

Hervir hojas de laurel con vinagre: por qué recomiendan hacerlo y cuáles son los beneficios

Con laurel se pueden mantener alejadas algunas plagas molestas de casa. Cómo potenciar su efecto con vinagre.

El laurel puede ser un potente repelente. Foto: Shutterstock

El laurel puede ser un potente repelente. Foto: Shutterstock

El laurel o Laurus nobilis es una planta con múltiples usos domésticos. Aunque es conocido principalmente como uno de los aromáticos más especiales en la cocina, también tiene propiedades digestivas, antiinflamatorias y respiratorias, ya que puede aliviar la congestión nasal. Sin embargo, uno de sus usos menos conocidos es su capacidad para actuar como repelente natural.

En redes sociales y diferentes medios se ha difundido esta idea, aunque no existen estudios científicos que lo respalden completamente. Sin embargo, la creencia en su efectividad está bastante arraigada en la cultura popular. Gracias a sus aceites esenciales como eucaliptol, cineol y linalol, el laurel puede ayudar a mantener alejados mosquitos, cucarachas, hormigas y polillas. Además, mezclado con vinagre su acción puede potenciarse.

Cómo hervir laurel con vinagre en casa

Una técnica casera recomendada por quienes la han probado consiste en hervir algunas hojas de laurel con una taza de vinagre blanco y una taza de agua durante unos cinco minutos. Para mejorar el aroma, se puede agregar una ramita de canela.

Mirá el video

Embed - Eché Hojas De Laurel En El Vinagre Blanco, 10 Minutos Después No Tenía Moscas, Mosquitos, Cucarachas

Una vez hervida la mezcla, se deja enfriar y se coloca en un pulverizador. Esta preparación puede usarse para la limpieza de superficies donde suelen aparecer plagas como cucarachas o mosquitos. Además, es una opción económica y natural, que no requiere químicos ni grandes inversiones.

Consejos para plantar laurel en casa

El laurel es fácil de cultivar. Los expertos recomiendan que la mejor época para plantarlo es otoño o principios de primavera, para que se adapte bien al calor del verano. Se puede cultivar tanto en macetas como directamente en tierra, aunque es importante que reciba la mayor cantidad de sol posible para crecer sano y fuerte.