Presenta:

Artritis: los alimentos que empeoran el dolor sin que lo notes

Cuidar la dieta cuando se convive con artritis no se trata de privarse, sino de elegir con conciencia. El cuerpo reacciona ante lo que recibe.

La artritis es una enfermedad crónica. Foto: Freepik

La artritis es una enfermedad crónica. Foto: Freepik

Tienes que saber cuáles alimentos debes evitar si padeces de una enfermedad crónica como la artritis. Es una forma simple de reducir el dolor y ganar bienestar. El azúcar es el primero que debe salir del menú. Su consumo alimenta la inflamación y aumenta la rigidez, el dolor y la hinchazón. Los dulces, las gaseosas y los productos ultraprocesados actúan como combustible para las citocinas, esas proteínas que inflaman el cuerpo.

Artritis y su relación con alimentos inflamatorios

Los aceites vegetales comunes, como el de maíz o girasol, también influyen en la inflamación por su alto contenido en omega 6. En cambio, el aceite de oliva aporta un equilibrio más favorable para el organismo y es ideal para cocinar o aliñar ensaladas. Un cambio tan simple puede marcar la diferencia en cómo se siente el cuerpo día tras día.

El aceite de oliva se promociona en línea. Foto: Shutterstock
El aceite de oliva contra la artritis. Foto: Shutterstock

El aceite de oliva contra la artritis. Foto: Shutterstock

Las patatas fritas son otro alimento problemático. Combinan grasas dañinas con exceso de sal, lo que genera retención de líquidos y empeora la hinchazón. Además, suelen cocinarse en aceites reutilizados que afectan la salud articular. Cambiar las frituras por opciones al horno o al vapor es una elección inteligente que el cuerpo agradece.

El cuerpo no los tolera

El arroz blanco y los productos refinados tienen un efecto similar. Al elevar los niveles de glucosa en sangre, estimulan los procesos inflamatorios. Optar por arroz integral, quinoa o avena ayuda a mantener la energía estable y favorece la digestión. Son pequeños ajustes que aportan beneficios duraderos y visibles en poco tiempo.

Tres de cada cuatro pacientes que padecen artritis reumatoidea son mujeres
Tres de cada cuatro pacientes que padecen artritis reumatoidea son mujeres
Tres de cada cuatro pacientes que padecen artritis reumatoidea son mujeres

La carne roja, sobre todo en exceso, también está en la lista de los alimentos a evitar. Su grasa y contenido de purinas pueden aumentar la inflamación y el dolor. Sustituirla por pescado, pollo o legumbres es una manera de seguir disfrutando de proteínas sin castigar las articulaciones.