Agitar y listo: WhatsApp simplifica la tarea de reportar fallas
WhatsApp prueba una nueva función en su versión beta de Android que permite a los usuarios enviar reportes de errores con solo sacudir el teléfono.
De qué se trata la nueva función de WhatsApp. Foto: Freepik
WhatsApp está probando una herramienta que promete poner fin al fastidioso proceso de reportar fallas en la aplicación. La compañía ha introducido una función en su versión beta que permite a los usuarios activar el formulario de reporte simplemente sacudiendo el dispositivo, un cambio que busca hacer el soporte técnico más intuitivo y accesible.
Actualmente, el proceso exige navegar por "Configuración > Ayuda > Contactanos", lo que genera fricción, especialmente para quienes no están familiarizados con los menús. Con esta nueva función, el usuario solo necesita un simple movimiento físico para que una ventana emergente pregunte si desea reportar un problema.
Te Podría Interesar
WhatsApp suma una nueva actualización. Foto: Pixabay
Cómo funciona la nueva herramienta de WhatsApp
La clave de la mejora no es solo la rapidez. Al confirmar el reporte, WhatsApp realiza una captura automática de la pantalla en ese preciso momento, abriendo luego un formulario para que el usuario describa la falla. Esta automatización garantiza que el equipo de soporte reciba información más precisa y contextual, lo que hace el reporte mucho más útil.
Detectada en la versión beta 2.25.34.6 para Android, la función es un ajuste opcional dentro de la configuración, permitiendo activarla o desactivarla. Este sistema de confirmación previo busca evitar reportes accidentales, dado que el gesto de agitar el teléfono puede ocurrir en movimientos cotidianos.
Aunque esta herramienta de "sacudir para reportar" está limitada a un grupo reducido en la beta de Android, la actualización refuerza la estrategia de WhatsApp por ofrecer soluciones más directas. La compañía aún no ha anunciado una fecha de lanzamiento global, ya que estas funciones experimentales suelen pasar por un periodo de prueba prolongado para evaluar su fiabilidad y evitar activaciones involuntarias antes de llegar a todos los usuarios de Android e iOS.


