Pusimos a prueba Starlink en Argentina: ¿vale la pena el internet satelital?
La conectividad en lugares alejados ya no es un problema: testimonio de usuarios revela cómo Starlink transforma la experiencia online

Stralink en Argentina ya es una realidad
IALa llegada de Starlink a Argentina ha generado gran expectativa, sobre todo en zonas donde la conectividad tradicional es inestable o inexistente. Decidimos analizar si realmente está a la altura, apoyándonos en testimonios reales de usuarios que ya lo instalaron y vivieron la experiencia.
Cómo y dónde conseguir el kit de internet satelital
El servicio destaca por su instalación simple y autónoma. Los usuarios pueden adquirir la antena autoinstalable tanto en locales comerciales como a través de la compra por internet en Mercado Libre o en la web oficial de Starlink Argentina, lo que facilita el acceso al servicio en todo el territorio nacional. Este enfoque simplifica el proceso y reduce los tiempos de espera, permitiendo que cualquier persona pueda tener internet de alta velocidad en cuestión de minutos.
Te Podría Interesar
Instalación: kit completo y autoinstalable
Al comprar el servicio, se entrega un kit estándar para internet satelital que incluye la antena satelital, el router Wi-Fi y todos los cables necesarios. El precio actual del kit es de aproximadamente $249.999, una cifra confirmada por medios argentinos. En algunos casos promocionales, se ha ofrecido por cerca de $189.000.
La instalación es completamente a cargo del usuario, sin necesidad de ser experto: el proceso es muy predecible y guiado, tanto mediante la aplicación como con videos explicativos disponibles en la web oficial. Luego de configurarlo, el servicio proporciona 30 minutos de navegación gratuita para que el usuario pruebe la conexión y elija el plan más adecuado.
Planes disponibles en Argentina: variedad para distintos perfiles
Starlink ofrece varias opciones personales:
- Residencial Lite: conexión fija con datos ilimitados y prioridad limitada en la red, por $38.000 /mes
- Residencial: ideal para familias con uso intensivo; incluye datos ilimitados y prioridad en la red, por $56.100 /mes.
- Itinerante 50 GB: para uso móvil con límite de datos, a $63.000 /mes.
- Itinerante Ilimitado: uso móvil sin límite de datos, a $87.500 /mes.
Testimonios de usuarios reales
Constanza, de Cacheuta, Mendoza, nos cuenta:
Mientras que Emilio, un profesional que viaja constantemente, destaca la portabilidad:
Comparativa con proveedores tradicionales
Un gran diferencial de Starlink es la baja latencia y la estabilidad de conexión. Los servicios terrestres suelen sufrir microcortes o disminuciones en horas pico, algo que el servicio satelital evita gracias a su infraestructura. Esto mejora la experiencia en videollamadas, gaming online y streaming continuo.
En conclusión: ¿vale la pena?
Con un solo pago por el kit (aprox. $249.999) y una gama de planes para distintos perfiles —desde usuarios domésticos hasta personas en movimiento— Starlink ofrece soluciones atractivas. Para quienes viven en zonas remotas como Cacheuta o necesitan conectividad estable mientras viajan, la inversión parece muy justificada. La facilidad de instalación, rendimiento sólido y variedad de opciones hacen que Starlink se destaque como una alternativa robusta y flexible en el mercado argentino actual.