Presenta:

SpaceX lanzará su supercohete Starship en 'otro' décimo vuelo de prueba

La empresa SpaceX de Elon Musk anuncia 'otro' décimo vuelo de prueba del supercohete Starship desde la Star Base de Boca Chica, en Texas, Estados Unidos.

Despegue de la novena prueba de vuelo de Starship, de la empresa SpaceX de Elon Musk. Foto Dpa

Despegue de la novena prueba de vuelo de Starship, de la empresa SpaceX de Elon Musk. Foto Dpa

DPA

SpaceX ha programado para el 24 de agosto la décima prueba de vuelo de su supercohete Starship, prorotipo de la nave interplanetaria para viajar a Marte concebida por Elon Musk el magnate que, además, es propietario de Tesla, Neuralink y X Corp.

Se trata de un 'segundo' décimo vuelo de prueba, ya que el primero que recibió la denominación explotó durante los preparativos del despegue el pasado 19 de junio en la Star Base de Boca Chica, Texas.

Tendrá objetivos similares a los de misiones anteriores, incluyendo el primer despliegue de carga útil de Starship y múltiples experimentos de reentrada para el regreso de la etapa superior al sitio de lanzamiento para su captura.

SpaceX y sus experimentos de vuelo

El propulsor en esta prueba de vuelo realizará varios experimentos de vuelo para recopilar datos de rendimiento en condiciones reales sobre futuros perfiles de vuelo y escenarios fuera de lo normal. El propulsor Super Heavy intentará estos experimentos mientras se dirige a un punto de aterrizaje en alta mar en el Golfo de México y no regresará al sitio de lanzamiento para su captura.

Tras la separación de las etapas, el propulsor de SpaceX girará en una dirección controlada antes de iniciar su combustión de retorno. Esta maniobra se demostró por primera vez en el Vuelo 9 y requiere menos combustible de reserva, lo que permite el uso de más combustible durante el ascenso para permitir que la masa de carga útil adicional orbite, según el comunicado de SpaceX.

Starship listo para su novena prueba de vuelo. Foto: Dpa.
Starship está casi listo para su décima prueba de vuelo. Foto: Dpa.

Starship está casi listo para su décima prueba de vuelo. Foto: Dpa.

Los principales objetivos de la prueba del propulsor se centrarán en su combustión de aterrizaje y utilizarán configuraciones de motor únicas. Uno de los tres motores centrales utilizados para la fase final del aterrizaje se desactivará intencionalmente para recopilar datos sobre la capacidad de un motor de respaldo del anillo central para completar la combustión de aterrizaje. El propulsor pasará entonces a funcionar solo con dos motores centrales para el final de la combustión de aterrizaje, entrando en un vuelo estacionario completo mientras aún está sobre la superficie del océano, seguido de su apagado y caída al Golfo de México.

Simuladores de Starlink

La etapa superior de Starship volverá a tener como objetivo múltiples objetivos espaciales, incluyendo el despliegue de ocho simuladores Starlink, de tamaño similar a los satélites Starlink de próxima generación. Los simuladores Starlink estarán en la misma trayectoria suborbital que Starship y se espera que desaparezcan al entrar. También está previsto el reencendido de un motor Raptor durante la fase espacial.

La prueba de vuelo incluye varios experimentos enfocados en permitir que la etapa superior de Starship regrese al sitio de lanzamiento. Se ha retirado un número significativo de placas de Starship para realizar pruebas de estrés en las áreas vulnerables del vehículo durante el reingreso. Múltiples opciones de placas metálicas, incluyendo una con refrigeración activa, probarán materiales alternativos para proteger a Starship durante el reingreso.

En los laterales del vehículo, se han instalado herrajes de retención funcionales que probarán su rendimiento térmico y estructural. Además, una sección de la línea de baldosas recibirá un borde alisado y cónico para abordar los puntos calientes observados durante la reentrada en la sexta prueba de vuelo de Starship. El perfil de reentrada de Starship está diseñado para tensionar intencionalmente los límites estructurales de los flaps traseros de la etapa superior en el punto de máxima presión dinámica de entrada. Dpa