Presenta:

Las tres carreras técnicas con más salida laboral en 2025, según la IA

Parecen del futuro: estas carreras técnicas encabezan la lista con mayor empleabilidad para 2025, de acuerdo con la inteligencia artificial ChatGPT.

Las carreras técnicas más buscadas de 2025 combinan empleabilidad alta, formación corta y perfiles digitales en expansión.

Las carreras técnicas más buscadas de 2025 combinan empleabilidad alta, formación corta y perfiles digitales en expansión.

iStock

Según la inteligencia artificial, las carreras técnicas con más demanda laboral en 2025 están concentradas en áreas tecnológicas, energéticas y de servicios. Estas formaciones, de corta duración y fuerte orientación práctica, ofrecen oportunidades rápidas de inserción laboral en sectores que crecen a gran velocidad.

Ciberseguridad: una prioridad global

Entre las opciones más buscadas se encuentra el técnico en ciberseguridad o analista de seguridad informática. La demanda de especialistas que protegen redes y sistemas aumenta de forma constante, impulsada por el auge del trabajo digital y el incremento de los ataques informáticos.

image
La carrera de técnico en ciberseguridad es una de las más demandadas del mercado laboral en 2025.

La carrera de técnico en ciberseguridad es una de las más demandadas del mercado laboral en 2025.

“Dominar protocolos de seguridad, detectar vulnerabilidades y manejar conceptos como el hacking ético se volvió clave para cualquier empresa”, explica ChatGPT. Las formaciones más recomendadas son los títulos terciarios o tecnológicos en seguridad informática o gestión de ciberseguridad, junto con certificaciones técnicas y práctica en laboratorios de redes.

Análisis de datos y salud

Otro perfil con alta empleabilidad es el del técnico en ciencia o análisis de datos, una carrera que gana terreno a medida que las organizaciones gestionan grandes volúmenes de información. Se buscan especialistas capaces de convertir datos en decisiones estratégicas.

image
El análisis de datos se vuelve esencial en empresas que buscan convertir la información en decisiones estratégicas.

El análisis de datos se vuelve esencial en empresas que buscan convertir la información en decisiones estratégicas.

Las carreras terciarias recomendadas en este campo son análisis de datos, business intelligence, big data o estadística aplicada, junto con nociones de programación (Python o SQL) y visualización de datos.

Energías renovables y logística

En el ámbito energético, la inteligencia artificial destaca a los técnicos en energías renovables como uno de los perfiles más prometedores. Con la expansión de proyectos solares y eólicos en América Latina, crece la necesidad de profesionales capaces de instalar y mantener sistemas sustentables.

Se recomienda formación en instalación de paneles fotovoltaicos, mantenimiento eléctrico eficiente y conceptos de sostenibilidad. Además, el sector logístico también aparece entre los más dinámicos. El crecimiento del comercio electrónico y las cadenas de suministro globales impulsa la demanda de técnicos en logística, transporte y operaciones.

image
La demanda de técnicos en estas áreas los convierte en elecciones estratégicas.

La demanda de técnicos en estas áreas los convierte en elecciones estratégicas.

Carreras como tecnología en logística o gestión de almacenes permiten acceder a puestos bien remunerados en empresas locales e internacionales, con posibilidades de ascenso a cargos de coordinación.

Finalemente, como un dato anexo, el sector salud y atención al cuidado continúa creciendo, impulsado por el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas. Las carreras técnicas en enfermería, asistencia geriátrica o cuidado domiciliario ofrecen rápida inserción laboral y un impacto social directo.