Final Fantasy VII: Remake llegará a Nintendo Switch 2 y Xbox Series X/S: adiós a las exclusividades
Square Enix confirmó en el Nintendo Direct que la trilogía completa de Final Fantasy VII: Remake se expandirá a nuevas plataformas.

Nintendo confirmó que Final Fantasy VII Remake Intergrade llegará a Switch 2 el 22 de enero de 2026, sumándose a Xbox y PC.
Final Fantasy VII RemakeEl pasado viernes, Nintendo y Square Enix dieron una de las noticias más esperadas por los fans de los JRPG: Final Fantasy VII: Remake Intergrade se lanzará en Nintendo Switch 2 el 22 de enero de 2026. El anuncio, hecho oficial en el último Nintendo Direct, también confirmó que la trilogía completa del remake llegará a Xbox Series X/S y PC, sumándose así al catálogo multiplataforma.
La decisión marca un nuevo paso en la tendencia de los grandes estudios de romper las barreras de las exclusividades, algo que los jugadores llevan años reclamando. Como suele decirse, más vale tarde que nunca.
Te Podría Interesar
Final Fantasy VII Remake, un fenómeno que debía ser multiplataforma
Desde su revelación en abril de 2020, Final Fantasy VII: Remake se convirtió en uno de los títulos más esperados de la industria. La demanda de los fans y el interés comercial de Square Enix hicieron inevitable que, con el tiempo, se abriera a más consolas.
El juego no solo rinde homenaje a uno de los RPG más icónicos de la historia, sino que también busca democratizar la experiencia, permitiendo que más jugadores puedan disfrutarlo sin importar la plataforma que posean.
Sin embargo, esta expansión trae consigo un debate inevitable: el de las “versiones definitivas”. En consolas menos potentes como la Xbox Series S o la futura Switch 2, la comunidad teme que los recortes gráficos vuelvan a marcar diferencias significativas respecto a la experiencia en PlayStation o PC.
Retos técnicos para la versión de Nintendo Switch 2
La gran incógnita ahora está en el rendimiento del remake en Nintendo Switch 2. La consola de Nintendo posee una arquitectura diferente a Xbox y PlayStation, lo que obligará a Square Enix a realizar adaptaciones técnicas profundas.
Según análisis previos de Digital Foundry, es probable que el juego recurra a una resolución dinámica que oscile entre 900p y 1080p en modo dock, con una tasa máxima de 30 fps estables. También podrían verse recortes en la distancia de dibujado, la complejidad de los shaders y los efectos visuales más exigentes.
El antecedente de Hogwarts Legacy en Switch, que se volvió meme por su downgrade gráfico, está todavía fresco en la memoria de los jugadores, y muchos esperan que Square Enix logre evitar un desenlace similar.
Expectativas y dudas en la comunidad
Más allá de la emoción por la noticia, surgen preguntas clave:
- ¿Llegará el tercer juego de la trilogía en simultáneo a todas las plataformas? Hasta el momento, Square Enix no ha aclarado si la fecha de lanzamiento será la misma en PlayStation, Xbox, Switch 2 y PC.
- ¿Cómo se manejarán los precios y las ediciones físicas o digitales? No se ha confirmado si habrá diferencias de costo según la plataforma, ni si existirán versiones con extras exclusivos.
- ¿Se mantendrá la calidad narrativa y jugable en todas las versiones? El reto de la portabilidad genera incertidumbre en la comunidad, que exige paridad en la experiencia.
Con este anuncio, queda claro que la estrategia de Square Enix apunta a ampliar su público y a reforzar la presencia de Final Fantasy VII: Remake en el mercado global.
Cada vez son menos los títulos que permanecen atados a una sola consola, y aunque el tiempo de espera para los jugadores de otras plataformas pueda ser largo, el resultado final es un ecosistema de videojuegos más accesible y diverso.