Lenovo: "apostamos por un ecosistema inteligente para potenciar la era de los Smart PCs"
Lenovo presentó su estrategia para los Smart PCs y destacó la importancia de los ecosistemas inteligentes que integran accesorios, monitores y herramientas de IA.

Lenovo impulsa su estrategia de Smart PCs con un ecosistema conectado y flexible.
ShutterstockEl presidente de Intelligent Devices Group de Lenovo, Luca Rossi, compartió que el futuro de los Smart PCs depende de la construcción de ecosistemas inteligentes. Según el directivo, un dispositivo potente ya no es suficiente para responder a las necesidades de trabajo actuales y debe integrarse con accesorios, monitores y software optimizado.
Un Smart PC suele referirse a dispositivos que combinan funciones tradicionales de una computadora con capacidades inteligentes, como conectividad avanzada, integración con servicios en la nube, y funciones automatizadas.
Te Podría Interesar
Más que un dispositivo, la estrategia de las Smart PCs
Rossi recordó una experiencia personal de los años noventa para ejemplificar cómo incluso un ordenador avanzado puede fracasar sin un entorno que lo complemente.
La compañía sostiene que la tecnología ya no puede pensarse de manera aislada. Un Smart PC debe conectarse con pantallas, periféricos y plataformas que se adapten a distintos entornos de trabajo. Este enfoque busca dar soporte tanto a usuarios móviles como a quienes requieren estaciones fijas de alto rendimiento.
En movilidad, Lenovo propone configuraciones que combinan el ThinkVision M14t Gen 2 Mobile Monitor, un mouse inalámbrico multi-dispositivo, auriculares TWS y un cargador GaN Dock compacto. El conjunto pesa menos de tres kilos y permite transformar un espacio temporal en una oficina funcional.
En el caso de los puestos de trabajo fijos, la empresa plantea soluciones con monitores de alta resolución, cámaras modulares y barras de sonido integradas. También se incluyen teclados solares que reducen interrupciones por carga y estaciones universales que centralizan energía, audio y video en un solo punto de conexión.
Ecosistemas para la productividad
La estrategia de Lenovo busca que los Smart PCs no solo mejoren el rendimiento individual, sino que impulsen la productividad en aulas híbridas, espacios de coworking y entornos corporativos. “El dispositivo sigue en el centro, pero lo que cambia es todo lo que lo rodea”, afirmó Rossi.
La visión de la compañía se apoya en tres principios: un equipo potente necesita un ecosistema conectado, los accesorios son parte esencial de la experiencia y un buen conjunto debe adaptarse al ritmo de cada usuario.