Presenta:

El medio Rolling Stone le declara la guerra a la IA de Google

Rolling Stone y The Hollywood Reporter presentaron una demanda contra Google acusando a los resúmenes con IA de afectar tráfico y ingresos.

La IA de Google recibe las primeras acusaciones de medios de comunicación por la caída de métricas.

La IA de Google recibe las primeras acusaciones de medios de comunicación por la caída de métricas.

MDZ Tecnología

El conflicto entre medios y tecnología sumó un nuevo capítulo con la demanda presentada por Penske Media Corporation contra Google. La empresa, propietaria de Rolling Stone y The Hollywood Reporter, acusa a la función AI Overviews de reducir el tráfico hacia sus sitios y, con ello, los ingresos publicitarios y de afiliados.

¿Qué es AI Overviews?

Las AI Overviews son resúmenes creados con inteligencia artificial que Google incorpora en la parte superior de sus resultados de búsqueda. Su objetivo es ofrecer respuestas rápidas y directas a consultas complejas. Para ello, combinan información de diversas páginas web consideradas confiables por la IA y añaden enlaces para que los usuarios puedan ampliar el contenido si lo desean. Sin embargo, medios de comunicación sospechan, que la herramienta de Google oculta contenido y posiciona otros sitios de manera intencionada.

image
La IA de Google en problemas por acusaciones de Rolling Stone.

La IA de Google en problemas por acusaciones de Rolling Stone.

Una batalla legal con antecedentes

De acuerdo con la presentación judicial, los resúmenes generados por inteligencia artificial en los resultados de búsqueda dejan a los usuarios con menos motivos para hacer clic en los enlaces originales. Penske asegura que esto representa un aprovechamiento indebido del trabajo de sus periodistas. La compañía señala que los ingresos por enlaces de afiliados cayeron más de un tercio en lo que va del año, y atribuye esa baja directamente a la disminución del tráfico proveniente de Google.

Penske Media no es la primera organización en enfrentarse a la tecnológica. En febrero, la empresa de educación en línea Chegg presentó una demanda similar, y un grupo de editores europeos también llevó el caso a tribunales. La News/Media Alliance, que agrupa a cientos de medios, calificó a AI Overviews como la “definición de robo” y pidió la intervención del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La compañía de Mountain View respondió a través de su vocero José Castañeda. En declaraciones al Wall Street Journal, sostuvo que “con AI Overviews, la gente encuentra la búsqueda más útil y la utiliza más”. Según Google, los usuarios aún tienen la posibilidad de seguir los enlaces, aunque los medios alegan que la necesidad de hacerlo es cada vez menor.

image
La disputa por AI Overviews refleja la tensión entre medios y tecnológicas por el uso de contenido en la era de la inteligencia artificial.

La disputa por AI Overviews refleja la tensión entre medios y tecnológicas por el uso de contenido en la era de la inteligencia artificial.

Penske afirma que se encuentra en una encrucijada: bloquear la indexación de su contenido en Google, lo que implicaría desaparecer de los resultados de búsqueda, o seguir aportando material que alimente la inteligencia artificial de la empresa. “Es añadir combustible a un fuego que amenaza el negocio editorial de PMC en su totalidad”, señala la demanda.

Un escenario de litigios crecientes

El caso se suma a una lista creciente de demandas contra compañías de inteligencia artificial. Encyclopedia Britannica y Merriam-Webster iniciaron procesos contra Perplexity, mientras que News Corp y varios periódicos estadounidenses demandaron a Microsoft y OpenAI. Con múltiples denuncias antimonopolio en curso, Google enfrenta un escenario más complejo para justificar sus prácticas en el uso de contenido ajeno.