¿Cómo crear tu formulario en Word para rellenar?
En esta guía explicaremos como usar el programa Word, con algunas de las funciones más útiles de este editor de texto.
En la actualidad, existen muchos programas para crear formularios, uno de los más famosos es Microsoft Word. Por eso, en esta publicación detallaremos cómo usar este editor de texto para crear y rellenar formularios.
¿Cuántos editores de texto existen para crear formularios?
En esta guía explicaremos como usar el programa Word, pero debemos dejar en claro que no es el único editor de texto.
Es uno de los más famosos y versátiles, pero cuenta con una gran desventaja, su formato conocido como “Doc.”, es bastante inestable cuando es transferido de un sistema operativo a otro. En muchas ocasiones la información se modifica o se pierde.
Para evitar este problema, existen otros formatos con mayor compatibilidad, como el formato PDF. Con facilidad se puede realizar cualquier tipo de edición de texto en un archivo PDF, gracias a los diferentes programas que trabajan con este formato, como PDFelement o Adobe Acrobat dc.
Para todas aquellas personas que tengan muchos inconvenientes con el formato predilecto de Word, pueden usar un archivo PDF y resolver ese problema.
Pero aun así, Microsoft Word sigue siendo el programa más popular para crear formularios, por eso, explicaremos todos los pasos necesarios para usar apropiadamente este programa.
Pasos para crear un formulario en Word
Antes de comenzar, debemos recordar que esta explicación sólo es válida para Microsoft Word versión 2013 y 2016.
Este proceso es sumamente sencillo y rápido. Para empezar, solo es necesario seguir estos 6 pasos para crear formulario en word y usar una plantilla en blanco. Los pasos son:
Paso 1: seleccionar la casilla de desarrollador
El usuario debe ir a la pestaña de archivo y hacer clic en “opciones”. Luego, seleccionar “personalizar cinta” e ir a la lista en “pestañas principales”. Por último, marcar la casilla “desarrollador” y hacer clic en ok.
Paso 2: elaborar una plantilla en blanco
Para tener una plantilla en blanco, el usuario debe ir a la pestaña “archivo” y dar clic en “nuevo”. Luego, hacer clic en “documento en blanco”.
Paso 3: ingresar contenido en el formulario
Ir a la sección “desarrollador”, hacer clic en “modo de diseño” y luego activar la opción “propiedades”. A continuación, el usuario debe insertar los controles que necesita.
Estos controles le darán ciertos privilegios a los usuarios que rellenarán el formulario. Entre los controles disponibles, están:
- Control de contenido de texto sin formato.
- Control de contenido de texto enriquecido.
Paso 4: establecer propiedades
Los controles de contenido tienen ciertas propiedades (dependiendo de las necesidades del formulario), están ubicadas en la sección “desarrollador”, en el apartado de “propiedades”.
Paso 5: incluir texto de instrucción
El texto de instrucción predeterminado puede ser personalizado. Para hacerlo, el propietario de la plantilla debe seguir estos pasos:
- Ir a la sección “desarrollador” y seleccionar “modo de diseño”
- Hacer clic en el control de contenido que será modificado.
- Efectuar el cambio en el texto y convertirlo en el formato predeterminado.
- Por último, ir de nuevo a la sección “desarrollador” y desmarcar el “modo de diseño”, para guardar el texto de instrucción añadido.
Paso 6: incluir protección en el formulario
Este último paso se basa en hacer uso del comando “restricción de edición”, para limitar lo que otros usuarios pueden hacer al formulario.
Para usar este comando, el propietario del formulario debe ir a la sección “desarrollar” y seleccionar “restringir edición”.