WhatsApp y Cámara: qué aplicaciones de sus teléfonos usan más los adultos mayores
WhatsApp lidera, junto a otras funciones del celular, las apps que son más utilizadas por los adultos mayores a la hora de pasar tiempo con el teléfono.

WhatsApp es la más utilizada en el mundo.
shutterstock.comUn reciente análisis de la empresa Bleta, realizado con datos de más de 5.000 usuarios en España y Latinoamérica durante los últimos tres años, muestra que WhatsApp, Chrome, YouTube, Cámara y Teléfono son las aplicaciones preferidas por las personas mayores.
Esto demuestra que los adultos mayores usan el teléfono para lo mínimo indispensable: comunicarse con algún ser querido, buscar información o datos por Chrome y también para llamadas o tomar imágenes en momentos clave.
Te Podría Interesar
WhatsApp: la favorita, pero no la más fácil de usar
Aunque WhatsApp es la aplicación más empleada por este grupo, su puntuación de accesibilidad es de apenas 6,7 sobre 10. Chrome la sigue de cerca con 6,8, mientras que YouTube obtiene 6,2.
Las aplicaciones de Cámara y Teléfono también presentan barreras para quienes tienen menos experiencia en el uso de tecnología.
En muchas ocasiones, los adultos mayores requieren ayudas de los nativos digitales para poder utilizar éstas y otras funciones de su teléfono celular.
Cómo se realizó el estudio
El informe se basó en estadísticas anónimas recopiladas por la herramienta Mixpanel, que registra la frecuencia de uso de distintas apps. A partir de esa información, Bleta creó un algoritmo que analiza factores como:
-
Claridad en la navegación
Tamaño y legibilidad de los textos
Contraste de colores
Simplicidad en la interfaz
Necesidad de registro
Presencia de publicidad
Dificultad de las funciones dentro de la aplicación
Gerard Pinar, cofundador de Bleta, explicó que “WhatsApp es la más usada, no necesariamente por ser la más intuitiva, sino porque las personas cercanas al adulto mayor la utilizan primero y lo impulsan a usarla”.
El informe advierte que la accesibilidad digital será un reto cada vez más relevante: la Organización Mundial de la Salud estima que para 2050, una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 65 años, lo que hace urgente diseñar herramientas tecnológicas más amigables y fáciles de usar.