Presenta:

WhatsApp refuerza su seguridad: con este código podés evitar estafas y perder tu cuenta

WhatsApp ofrece una alternativa para que ningún otro usuario vuelva a caer en maliciosas estafas a través de la aplicación.

WhatsApp y el código que te puede salvar la vida.

WhatsApp y el código que te puede salvar la vida.

Shutterstock

Las estafas digitales que buscan apropiarse de cuentas de WhatsApp siguen en aumento, por lo que la empresa volvió a advertir a los usuarios sobre la importancia de proteger los códigos de verificación de seis dígitos que se envía por SMS o llamada telefónica al momento de iniciar sesión.

Este código es personal y no debe compartirse bajo ninguna circunstancia, ya que hacerlo puede significar perder el control total de la cuenta.

Cómo operan los estafadores de WhatsApp

Los ciberdelincuentes suelen comunicarse con las víctimas simulando ser representantes de WhatsApp o de alguna institución oficial. A través de mensajes o llamadas, les informan sobre supuestas irregularidades en su cuenta y solicitan el reenvío del código de verificación recibido por mensaje de texto.

Si la persona accede, los delincuentes utilizan ese código para registrar el número en otro dispositivo, bloqueando el acceso del usuario original y apoderándose de sus conversaciones y contactos.

estafa virtual
Las estafas virtuales vía WhatsApp son una moneda corriente en la actualidad. 

Las estafas virtuales vía WhatsApp son una moneda corriente en la actualidad.

Por qué no se debe compartir el código de WhatsApp

El código de verificación es la llave que confirma que el usuario es el titular legítimo del número telefónico. Si un tercero lo obtiene, puede ingresar desde otro teléfono, activar la verificación en dos pasos sin consentimiento y hasta cambiar los métodos de recuperación, dificultando la recuperación de la cuenta.

Para proteger tu cuenta, es clave:

  • Nunca compartir códigos que lleguen por SMS o llamada, incluso si el mensaje parece provenir de WhatsApp o de un conocido.

  • Activar la verificación en dos pasos, una herramienta que permite establecer un PIN adicional para impedir el acceso no autorizado.

  • Mantener la aplicación actualizada y revisar las configuraciones de seguridad periódicamente.

  • Ignorar mensajes o llamadas sospechosas y, en caso de duda, contactar directamente con los canales oficiales de soporte.

En un contexto donde los fraudes digitales se vuelven cada vez más sofisticados, la clave para proteger las cuentas personales está en mantener la privacidad del código de verificación y activar todas las medidas de seguridad disponibles. Un simple descuido puede abrir la puerta a una estafa, pero una acción preventiva puede evitar grandes problemas.