WhatsApp estrena una nueva función para traducir mensajes: cómo se usa
WhatsApp sigue renovándose para los millones de usuarios que tiene actualmente en el mundo. Esta es la nueva función.

La nueva función de WhatsApp.
shutterstock.comWhatsApp anunció recientemente la incorporación de una nueva herramienta que permite traducir mensajes en tiempo real dentro de los chats. Esta función estará disponible en conversaciones individuales, grupos y actualizaciones de canales, con el fin de derribar las barreras idiomáticas entre sus más de 3.000 millones de usuarios en 180 países.
Esta función llegará para quedarse ya que es una novedad muy importante para los usuarios que reciben actualmente mensajes de personas que están en otras partes del mundo o que simplemente hablan en otros idiomas y mantienen conversaciones así.
Te Podría Interesar
Apretando un solo botón, WhatsApp busca evitar el proceso de copiar-pegar en el Traductor de Google para poder tener una conversación más fluida sabiendo en todo momento de qué estamos hablando con la otra persona.
Cómo usar el traductor de WhatsApp
Para usar esta función nueva, el usuario debe mantener presionado el mensaje en otro idioma y seleccionar la opción “Traducir”, de modo que el texto se muestre en la lengua configurada en la aplicación. En Android, también será posible activar la traducción automática para toda la conversación, de forma que cada nuevo mensaje se traduzca al instante.
La compañía aclaró que es necesario descargar previamente los idiomas que se deseen utilizar. Además, subrayó que las traducciones se procesan de manera local en el dispositivo, garantizando la privacidad de los chats.
La función ya comenzó a implementarse de forma progresiva en Android e iOS. Por ahora, en Android está disponible en inglés, español, hindi, portugués, árabe y ruso, mientras que en iPhone puede utilizarse en más de 19 idiomas.
WhatsApp destacó que esta mejora busca ayudar a los usuarios a “conectarse de manera más profunda con sus seres queridos y comunidades en todo el mundo”. También destacaron que servirá para que las comunicaciones sean más fluidas, sin burocracia ni trabas a la hora de conocer una historia, estado de ánimo o conversación en otro idioma.