Presenta:

Walter Bressia: La pasión y legado de un enólogo que convirtió el vino en su arte

El enólogo Walter Bressia, con su blend Grand Rouge Tinto de Montaña, combina emoción, tradición y valores familiares en cada copa de vino.

Walter Bressia, con su blend Grand Rouge Tinto de Montaña.

Walter Bressia, con su blend Grand Rouge Tinto de Montaña.

Gastón Costello

En este libro de su pasión por el vino Walter Bressia esta escribiendo sus páginas más bonitas a partir de su nueva obra, Grand Rouge Tinto de Montaña, un Blend que demuestra una vez más que toda cepa es dócil a la mano de este enólogo. Un vino que trae la expresión y el mensaje de los Andes con fragancias de montañas torneadas por el viento y el agua con el sol desparramando su bronce.

El Grand Rouge aparece como figura convocante en el mediodía del restaurante Oviedo, me toca compartir una mesa bien federal con gente de Paraná, Rio Segundo y La Plata todos esperando la presentación en sociedad. Todas las miradas se posan sobre Walter Bressia quien no deja de sorprenderme con su rostro mezcla de adrenalina y emoción aún con su extensa trayectoria. Llega el momento de la verdad cuando ingresa el primer trago ya que es ahí donde se manifiesta la espiritualidad, en lo personal sostengo que un artista es aquel que despierta emociones y la que este enólogo despertó en mi fue ganar su confianza para darle un abrazo y decirle muy bueno Maestro.

-Muchas gracias, hermosa la comparación y el sentimiento, me pasa siempre y al presentar un vino nuevo más todavía. Cada presentación que tengo me pongo nervioso como la primera vez será porque respeto mucho al vino y al público que tengo enfrente, les voy mirando las caras para ver si llegó bien, si la gente esta contenta o no, es mi forma de ser y la verdad es que no quiero fallar aunque siempre hay una posibilidad. Además no soy un conductor ni un animador que pueda tener un vocabulario muy fluido y tener la palabra justa, yo soy un enólogo que trata de hablar del vino y por ahí a veces no me salen las palabras. no quiero decir nada de más ni de menos y no quiero tampoco molestar a nadie. Todo ese combo me hace poner un poco nervioso.

IMG-20251112-WA0076
Un Blend que demuestra una vez más que  toda cepa es dócil a la mano de este enólogo.

Un Blend que demuestra una vez más que toda cepa es dócil a la mano de este enólogo.

Bressia no solo respeta al vino sino que lo seduce, lo doblega a su impronta y lo sigue queriendo como el primer día. Las etiquetas de esta Bodega hablan de su historia mientras que sus vinos con sus aromas y sabores hablan de su gente, su familia. Por eso no podía quedar fuera de este relato su padre Saro, quien desde una línea de vino nos cuenta quien supo ser .

-Mi infancia con el vino es mi papá, la manera en que respetaba al vino y lo disfrutaba, desde un lugar importante dentro del trabajo cotidiano como resultado de un esfuerzo. Le gustaba encontrarse con buenos vinos, aunque no fueran excelentes pero si que le gustarán, por eso elegía el Cabernet que en aquel momento era el que tenía un poco más de cuerpo, más grueso. Después en mi adolescencia tomé distancia del vino por otras cosas, quería ser médico hasta que ya con mi título empecé a trabajar como enólogo y me enamore del vino. La idea del doctor quedó atrás como materia pendiente, valoro mucho la profesión, esa solidaridad del médico con los demás la verdad que la admiro un montón, pero el enamorarme de las cosas que se podían hacer con el vino fue lo que hoy me trajo hasta acá.

Con el doctor que no fue quizás nos perdimos sus indicaciones para cuidar nuestra salud, pero con el enólogo gracias a sus recetas podemos curar tristezas y heridas del alma.

IMG-20251112-WA0080
Walter Bressia y Gastón Castello

Walter Bressia y Gastón Castello

El destino se va forjando con las decisiones que tomamos para que luego llegue eso que llamamos suerte. Los Bressia fueron construyendo su bodega sobre una identidad definida con etiquetas que lucen radiantes su escudo rememorando insignias de castillos medievales, pero aquí no se encontraran fantasmas ni príncipes azules rescatando princesas, lo que atesoran en esta casa son vinos que encierran en sus botellas fascinantes secretos y misterios.

-Hace tiempo que buscaba la posibilidad de hacer el vino con la impronta miá, ya había hecho algo cuando pase de Nieto Senetiner a Viniterra, comencé a trabajar en su proyecto el cual partía de cero y le podía dar la impronta al vino que a mi en ese momento me parecía que representaría esa marca. Después ya pase a otro nivel, con Bressia fue mucho más fuerte el hecho de ponerle el nombre al proyecto, al vino y definir un estilo.

La verdad fue algo que me generó mucha incertidumbre porque era el primer vino y no sabia como iba a llegar al consumidor, en ese momento decidí hacer un blend de 4 variedades cuando nadie hacia blend, eso también me generó cierta ansiedad y alegría a la vez, le estaba poniendo mi sello a un vino nuevo dentro de un segmento que no teníamos, siempre buscando la excelencia.

IMG-20251112-WA0078
Los Bressia fueron construyendo su bodega sobre una identidad definida con etiquetas que lucen radiantes su escudo.

Los Bressia fueron construyendo su bodega sobre una identidad definida con etiquetas que lucen radiantes su escudo.

Entendiendo que en esta vida los negocios o emprendimientos necesitan ser rentables me surge igual cierto romanticismo, entonces pienso y digo, ojalá que el mundo nunca sea patrimonio exclusivo de las personas que solo hacen aquello queda ganancia porque de ser así cuentas cosas hermosas vamos a perder.

-Dentro de mi profesión la parte romántica es la que yo más disfruto. Estoy en un momento de mi vida en el cual no estoy buscando el vino para ganar plata, tengo etiquetas que se mueven bien y otras que se mueven mucho más lento pero me dan satisfacciones, las sigo amando, queriendo y van a seguir saliendo porque fueron una inspiración en un momento, en el que pensé en algo que lo quise llevar al vino, ahí es donde entra tu parte romántica cuando se te ocurre una idea y la empezás a trabajar, ya desde la parte más idílica de lo que querés lograr con el vino y esas son las cosas que te mueven a diario en nuestra actividad, en poder hacer las cosas que realmente te gustan, que las vivís, y que podés llegar a un consumidor para tratar de que sienta algo de lo que vos intestaste transmitir, algunos lo pueden percibir en el aroma, la elegancia, la redondez o la dulzura y poder llegar de esa forma en el momento que lo están tomando para que identifiquen esa sensación con la marca Bressia, para mi es lo máximo

El tiempo marcha en una sola dirección hacia adelante y tan rápido pasa que a veces no lo vemos, quizás sea ese su encanto. Para cerrar esta nota trato de perseguir el tiempo desde los hombros de Walter y sobre un horizonte preciso allí están sus hijos y nietos, observando con brillo en sus miradas el escudo de Bressia Casa de Vinos

-Para mi el premio lo estoy viviendo todos los días con mis hijos, con mi esposa en la bodega, con mis nietos, lo vivo desde el punto de vista que todo es sano, todo es transparente, todo es la verdad con la que estas hablando y tus hijos saben que no estas hablando de la boca para afuera, ni que armas un show y eso es lo que a mi me queda.

Para mi el legado es que cada uno de ellos cuando tenga que hacerse cargo definitivamente de la bodega, este o no este yo, que cada cosa que hagan sea pensando o quizás diciendo esto es lo que yo aprendí, esto es lo que me enseñaron y me mostraron mis papas.

IMG-20251112-WA0077
Bressia no solo respeta al vino sino que lo seduce, lo doblega a su impronta y lo sigue queriendo como el primer día.

Bressia no solo respeta al vino sino que lo seduce, lo doblega a su impronta y lo sigue queriendo como el primer día.

Para mi los valores son fundamentales valen más que un documento, un estrechón de manos y ponernos de acuerdo que esto va a ser así y va a ser así, a veces me ha salido bien y otras veces por seguir los valores he perdido mucho, pero no me arrepiento porque a lo largo de la vida encuentro que esos valores me dieron sus resultados y ese es mi legado. Después me reconozcan más o menos yo ya pase esa etapa, en la que vos estas buscando un reconocimiento para tu crecimiento personal, para lograr cosas en tu carrera, eso para mi ya fue, hoy el es objetivo es otro y es esto que te estoy contando.

Los valores definen a Walter Bressia ante los demás pero sobre todo ante si mismo, su obra audaz le dio la maestría en su disciplina y cuando habla de su legado deja un gesto tan humano, que quedará congelado en el tiempo e irá despertando en cada latido de las generaciones futuras.