Presenta:

Para evitar demoras, anticipan un refuerzo en Horcones por la vuelta masiva de viajeros

Tras el pico de egresos, el control del lado argentino reforzará la atención este domingo y lunes. El jueves las filas en Libertadores superaron las tres horas.

AFIP opera en la aduana de Horcones Foto: Alf Ponce Mercado/MDZ

La Coordinación Argentina activa un operativo de refuerzo en el Sistema Integrado Cristo Redentor para agilizar el retorno de los miles de viajeros que salieron hacia Chile por el fin de semana largo. La prioridad se centra en la atención del domingo 23 y lunes 24 de noviembre, días en los cuales se espera el regreso masivo de mendocinos.

El plan se focaliza en el complejo Roque Carranza de Horcones, el punto de control migratorio y aduanero del lado argentino, con el objetivo claro de evitar que se repitan las congestiones que se dieron en el sentido contrario.

Desde Gendarmería Nacional se anticipó que la atención en el complejo argentino habrá un operativo enfocado en una atención ágil. En los últimos meses el flujo de viajeros hacia Chile bajó, pero en los momentos en que se registró una salida de argentinos en un volumen similar al de este fin de semana largo, con una operativo de refuerzo no se registraron mayores demoras en Horcones.

El refuerzo consiste en tener operativas ocho cabinas para autos particulares y tres para ómnibus, además de la dotación completa de funcionarios disponibles de Migraciones, AFIP y Gendarmería.

El antecedente: una salida que colapsó la frontera

El refuerzo responde al intenso flujo registrado durante el inicio del feriado. Los datos oficiales confirman que 12.846 personas cruzaron a Chile entre el jueves 20 y el viernes 21 de noviembre, transportadas por un total de 3.113 autos y 88 ómnibus que egresaron del país.

El volumen de salida generó serios inconvenientes. El jueves 20 de noviembre marcó la primera jornada de alta demanda; la cantidad de vehículos que se dirigían al país vecino causó demoras que alcanzaron las tres horas aproximadamente en la frontera. Ese día, $5.039$ personas abandonaron el territorio argentino, impulsadas por 1.398 autos y 24 ómnibus que salieron.

El viernes 21 de noviembre el flujo de egreso se intensificó notablemente, registrando el pico de la operación: 7.807 personas salieron del país, lo que demuestra la concentración de viajeros que buscaron aprovechar el día no laborable previo al feriado para iniciar sus vacaciones. Esta jornada registró el mayor movimiento de vehículos particulares (1.715 autos salieron) y 64 ómnibus que egresaron.

El operativo dispuesto ahora en Horcones busca garantizar que, a pesar del alto número de ingresos esperados, la capacidad operativa del complejo se mantenga fluida. Eso, considerando el alto número de micros y también de autos particulares que cruzaron la frontera.