Cuál es el destino internacional exclusivo al que Aerolíneas Argentinas tendrá más vuelos
La actividad aérea está en aumento y eso se refleja en el aumento de la oferta para volar dentro y fuera del país. Aerolíneas Argentinas está ampliando la cantidad de servicios a algunos destinos de mayor demanda.
Aerolíneas Argentinas está incrementando su oferta de servicios para este verano
NAAnte el crecimiento de la demanda para viajar al exterior que se viene registrando en los últimos y las perspectivas de una temporada de verano con mucha actividad, Aerolíneas Argentinas profundiza su política de ampliar los servicios a destinos con demanda creciente.
La compañía anunció la extensión de su operación a Aruba hasta el mes de abril para las rutas desde Buenos Aires y Córdoba, acompañando la buena demanda registrada hacia el nuevo destino de Aerolíneas Argentinas en el Caribe.
Te Podría Interesar
La operación extendida mantendrá exactamente el mismo esquema de días y frecuencias que el anunciado originalmente:
• Tres frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, con regreso a Buenos Aires, los lunes, sábados y domingos.
• Un vuelo semanal entre Córdoba y Aruba, ida y vuelta, los jueves.
Además, en enero y febrero, operará 1 vuelos semanal desde y hacia la ciudad de Mendoza.
Con esta ampliación, Aerolíneas Argentinas continúa fortaleciendo su conectividad internacional de cara a los próximos meses y extendiendo la operación en rutas de alta demanda más allá del verano.
Esta decisión forma parte de la estrategia de la compañía de bandera de reforzar los servicios a algunos destinos con demanda creciente para esta temporada de verano.
En este contexto, recientemente, anunció la incorporación de nuevas rutas estacionales hacia Punta del Este y Montevideo, a modo de reforzar su conectividad regional desde Brasil y Argentina durante la temporada de verano.
De esta forma, la compañía operará dos frecuencias semanales desde las ciudades brasileñas de Porto Alegre y San Pablo con destino a Punta del Este, haciendo uso de la quinta libertad aérea.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, aseguró que “esta iniciativa refuerza la idea de que nuestra compañía tiene que salir a buscar la máxima rentabilidad en toda nuestra red, aprovechando las oportunidades que se abren durante la temporada de verano para mejorar nuestra oferta y variedad de destinos. Por eso seguiremos innovando en nuestros procesos internos, en nuestra operación y en nuestra oferta de vuelos”.
La oferta veraniega a Uruguay se completará, por otro lado, con una ampliación de frecuencias desde Buenos Aires a Montevideo (16 semanales, 2 más que en 2025) y a Punta del Este (28 semanales, 5 más que en el último verano), además de dos vuelos hacia/desde Córdoba – Punta del Este los días jueves y sábado.
“La combinación de nuevas rutas, financiación local, promociones internacionales y beneficios para clientes frecuentes del programa Aerolíneas Plus, forman parte de una estrategia integral para consolidar el rol de Aerolíneas como motor del turismo esta próxima temporada”, indicaron desde la compañía.
• San Pablo – Punta del Este: comenzará a operar el 25 de diciembre, con dos frecuencias semanales, los días jueves y viernes, y regresos de Punta del Este a San Pablo los días domingo y lunes. La operación se extenderá hasta el 31 de enero.
• Porto Alegre – Punta del Este: iniciará el 26 de diciembre, con dos frecuencias semanales, los días viernes y sábados, y regresos los sábados y domingo, también hasta el 31 de enero.
Estos vuelos se realizan gracias a los acuerdos de libertad del aire. Estos convenios le permiten a las aerolíneas de un tercer país operar rutas entre dos países distintos a su nacionalidad y favorecer, de esta manera, la conectividad regional.
• Buenos Aires – Punta del Este sumará 28 frecuencias semanales, 5 vuelos más que los operados en la última temporada.
• Buenos Aires – Montevideo operará con 16 frecuencias semanales, 2 vuelos más que en el pasado verano.
• Córdoba – Punta del Este: contará con dos vuelos semanales, los días jueves y sábados, desde el 1 de enero.

