Presenta:

Violencia de género en Mendoza: el sorprendente dato sobre las denuncias

La exdirectora de Mujeres y Diversidad de la Provincia reveló información clave sobre la cantidad de denuncias de violencia de género en Mendoza.

Belén Bobba, la exdirectora de Mujeres y Diversidad, contó sobre la cantidad de denuncias por violencia de género que hicieron las mujeres que luego fueron atendidas en esa repartición en Mendoza. 

Belén Bobba, la exdirectora de Mujeres y Diversidad, contó sobre la cantidad de denuncias por violencia de género que hicieron las mujeres que luego fueron atendidas en esa repartición en Mendoza. 

Se dice que a la Justicia llegan miles de denuncias por violencia de género. Sin embargo, Belén Bobba, quien estuvo a cargo de la Dirección de Mujeres y Diversidad de la provincia de Mendoza durante 5 años, cuenta con datos que revelan otra situación.

De la cantidad de cantidad de mujeres atendidas en esa oficina estatal y en las áreas municipales, que son 8 mil mujeres en 2023, sólo el 37% había realizado una denuncia penal.Es decir que casi 4 de cada 10 accedió a la Justicia porque no pudo o no supo hacerlo, entonces, se acercó al Estado Provincial o municipal para que las ayuden sin haber hecho una acusación judicial como se cree muchas veces popularmente. De acuerdo a la información que contaban en la Dirección, las denuncias por violencia de género que viene registrando el Ministerio Público Fiscal, son entre 23 y 25 diarias en toda Mendoza.

Este número se suma a otra información que reveló esta semana MDZ sobre los los 8 femicidios ocurridos en Mendoza en todo el 2025 En ningún caso, las mujeres asesinadas habían accedido a la Justicia, es decir que no habían realizado una denuncia de ningún tipo.

En diálogo con MDZ Radio, Bobba quien además es candidata a diputada nacional por el Frente Verde confirmó esta situación. "Podemos advertir que con el desarme de las políticas nacionales el mensaje que se alertó que esto de hablar de violencia de género era un choreo, un curro y desalentó la posibilidad de denunciar, de acceder a los distintos organismos del Estado", sostuvo Bobba. "En ninguno de los 8 femicidios ocurridos durante este año en Mendoza, registran denuncias previas por violencia de género".

Violencia de género: además, menos mujeres buscan asistencia estatal

Bobba, quien fue la Directora de Mujeres y Diversidad de la Provincia, dio más información detallada en diálogo con MDZ. "En 2022, la Dirección recibió 6.500 mujeres, en el 2023 fueron un poco más de 8.000 y en 2024 bajaron a 4.200". Estos registros arrojan, indicó la dirigente de Libres del Sur,"la primera vez de la atención de las mujeres en la oficina lo que demuestra un dato muy desalentador: las nuevas atenciones en 2024 han sido mucho menor, es decir menos búsqueda de asistencia institucional".

En ese sentido, agregó: "Se desanimó, claramente, desde el poder político nacional a que las mujeres lleguen a los espacios institucionales. Acompañar es una herramienta no sólo económica y psicosocial del programa sino también una herramienta de prevención. Le hablaba directamente a las mujeres que estaban en situación de violencia, es decir que se acercaban antes que el problema explote, que queden en situación de calle, o que la situación de violencia haya escalado muy alto. Vimos un descenso en la atención en el 2024".

Lo que sí, se mantuvo el número de denuncias a nivel penal: entre 23 y 25 por día.

¿Faltas denuncias por violencia de género?

Uno de los debates que se vienen dando es sobre las denuncias falsas de violencia de género. En ese sentido, Bobba debatió junto a la diputada provincial Sol Salinas, por el PRO, en el programa After Office de MDZ Radio.

Embed - https://cdn.jwplayer.com/previews/wAmHtzEF