Presenta:

Fue acusado por violencia de género en Mendoza y ahora investigan si cayó con 2 kilos de cocaína en Bolivia

Denis Guzmán fue denunciado por violencia de género en 2022. El caso iba a pasar a juicio, pero su abogado aseguró que lleva un año detenido en Bolivia.

Imagen del hombre acusado de Violencia de género detenido en Bolivia.

Imagen del hombre acusado de Violencia de género detenido en Bolivia.

La situación judicial de Denis Guzmán Zenteno, un hombre de 46 años que fue denunciado por violencia de género en Mendoza hace tres años, dio un giro cuando fue detenido en Bolivia con un cargamento de cocaína a mediados de 2024. Este martes el sujeto tenía que presentarse a una audiencia judicial, pero no pudo asistir.

Esto debido a que continúa tras las rejas por la causa de narcotráfico que se le inició en el vecino país, de acuerdo con lo que explicó su defensa, a cargo del abogado Francisco Castro, frente a la jueza María José Cerdera, quien interviene en el expediente. Debido a que la Justicia mendocina no había sido notificada sobre esa situación, la magistrada del Juzgado Penal Colegiado N°1, solicitó que el Ministerio Público Fiscal (MPF) tome las medidas pertinentes para conocer la situación del acusado.

El imputado, originario de Bolivia, comenzó a ser investigado en Mendoza, donde llevaba viviendo varios años, a raíz de una presentación judicial que realizó su expareja en diciembre de 2022.

A raíz del relato que ofreció la mujer, Guzmán Zenteno terminó siendo imputado por el delito de lesiones leves en contexto de violencia de género. Más allá de que permanecía en libertad, estaba sujeto al proceso penal y por eso se veía obligado a presentarse cada vez que el juzgado interviniente lo solicitara.

Fue así que, después de un largo tiempo sin mayores novedades en la instrucción, se fijó fecha para realizar una audiencia de acusación. En la misma, las partes iban a presentar sus respectivas teorías del caso y pruebas ante la jueza, para luego dar paso a la posibilidad de acordar un juicio abreviado o una suspensión de juicio a prueba, si están dadas las condiciones.

Si sucede que la defensa y la fiscalía no llegan a un acuerdo, el expediente es elevado a debate por la magistrada a cargo y se fija fecha para la realización del juicio.

Pese a todo esto, Guzmán Zenteno jamás iba a poder participar de la audiencia, debido a que permanecía detenido en una cárcel de su país de origen.

El relato de su abogado

Frente a esa situación, el defensor Francisco Castro se presentó en la audiencia y expuso la complicada realidad de su cliente, quien desde hace casi un año permanece privado de libertad en el país vecino. Tras esto, habló con MDZ y contó cómo seguirá el caso.

Con respecto a su representado, aseguró que tenía permitido viajar al exterior, pese a estar imputado en la causa de violencia de género. "Me dijo que se iba a hacer un trabajo a Bolivia. No tenía prohibición de salir del país", indicó y dijo que se enteró por una vecina suya que Guzmán Zenteno había sido detenido en la vecina república.

francisco castro abogado albañil maria pia persia 02.jpg
El abogado Francisco Castro.

El abogado Francisco Castro.

Más allá de la versión que ofreció el acusado, a través de la defensa, la jueza demostró inquietud y frente a la posibilidad de que se tratara de una estrategia para que prescriba la causa, ya que faltan sólo dos meses para que eso suceda.

Por eso, la magistrada Cerdera ordenó que desde la fiscalía se comuniquen con las autoridades bolivianas y confirmen en qué situación se encuentra Guzmán Zenteno. Fuentes judiciales afirmaron que el informe podría llegar antes del viernes a Mendoza. Tras eso, se solicitará una nueva audiencia de forma inmediata para analizar los próximos pasos a dar en el proceso.

Detenido con cocaína en Bolivia

De acuerdo con la versión de la defensa del acusado, el 18 de septiembre de 2024, Guzmán Zenteno intentaba regresar a la Argentina en un colectivo de larga distancia. En medio del trayecto, descubrieron que en su mochila transportaba dos kilos de cocaína y elementos para fraccionar la sustancia.

La ruta que transitaba Guzmán Zenteno es la que conecta las ciudades de Cochabamba, en el centro del país, a Villazón, localidad colindante con La Quiaca. Sin embargo, el ciudadano boliviano que residía en Mendoza fue interceptado en Caihuasi, jurisdicción de Oruro, la ciudad donde quedó detenido.

En su momento, el caso tuvo repercusión en medios bolivianos, lo que motivó una conferencia de prensa del fiscal antinarcóticos Felipe Mamani Camacho: "Este ciudadano ha sido aprehendido de forma flagrante, se ha remitido la imputación formal y como Ministerio Público vamos a solicitar la prisión preventiva de este ciudadano".

Noticia Guzman Bolivia

Noticia Guzman Bolivia.

El magistrado boliviano sostuvo que, a raíz de que el sujeto tenía domicilio en Mendoza, estimaban que "la sustancia controlada se encontraba destinada a su traslado hasta aquel país vecino (Argentina)".

Denuncia por violencia de género en Mendoza

El caso por el que Guzmán Zenteno es investigado en Mendoza, inició con la denuncia de lesiones leves en contexto de violencia de género radicada el 10 de diciembre de 2022. El relato de la denunciante marcó que el sospechoso entró sin permiso a su domicilio de Luján de Cuyo, sobre las 5.30, incumpliendo una orden judicial de prohibición de acercamiento y de contacto hacia su expareja y madre de sus 4 hijos.

La mujer narró ante la Justicia que, en esa oportunidad, prendió la luz para ver que ocurría y se encontró con Guzmán Zenteno corriendo hacia la habitación de uno de sus hijos. Luego, cuando la denunciante buscó su teléfono para alertar a la policía, el imputado salió tras ella y la empujo por la espalda, agrega esa versión.

De acuerdo con la reconstrucción que hizo la fiscalía, el empujón provocó que la mujer tropezara y se golpease en el antebrazo izquierdo, lo que le causó moretones en la zona, lesiones que fueron constatadas en el expediente.