Presenta:

Viajes en colectivo casi gratis: así es el reintegro del Banco Nación hasta el 30 de septiembre

Banco Nación lanzó un esquema para pagar el colectivo con QR o con tarjetas contactless y recibir reintegros y descuentos con topes y fechas definidas.

La promoción del Banco Nación destinada a los viajes en colectivo tiene vigencia hasta el 30 de septiembre.

La promoción del Banco Nación destinada a los viajes en colectivo tiene vigencia hasta el 30 de septiembre.

¿Se puede abaratar de verdad el viaje en colectivo? Sí, y la clave está en los medios de pago del Banco Nación. La entidad activó un plan que permite usar la app BNA+ con QR o pasar tarjetas contactless en validadores habilitados y obtener reintegros y descuentos. Hay límites diarios y mensuales, fechas de vigencia y marcas participantes.

Si lo aprovechás bien, el ahorro se nota. A continuación, un paso a paso claro para que no se te escape nada.

Mira de qué se trata esta promoción

Banco Nación viajes

Viaja casi gratis con la promo del Banco Nación

El beneficio con QR corre en todo el país donde los validadores SUBE estén habilitados para esta modalidad. Funciona desde el 22 de mayo de 2025 y se mantiene activo hasta el 30 de septiembre de 2025. Se paga el pasaje con el saldo de la cuenta vinculada a BNA+. El esquema permite hasta seis trayectos por día y solo dos validaciones con QR por jornada. El reintegro impacta después.

La acreditación puede tardar hasta 30 días desde el viaje. Si hacés más trayectos que el tope diario, esos pasajes se cobran a tarifa plena. Conviene controlar los movimientos de la app para saber cuándo entra cada devolución.

Tarjetas contactless del Banco Nación: débito y tope mensual

También se puede abonar el boleto con tarjetas del Banco Nación en los validadores que aceptan pagos abiertos sin contacto. Con Mastercard Débito hay un descuento del 70% por viaje a cargo del banco. El tope de devolución es de $4.000 por mes y por tarjeta, válido hasta el 30 de septiembre de 2025. Además, Mastercard suma un 30% extra con un límite mensual de $12.000 por plástico, en el mismo período.

La bonificación llega como ajuste en la cuenta asociada a la tarjeta de débito dentro de los 30 días de la compra. Es importante que el pago sea con tarjeta presente y que el validador admita esta tecnología. Si el lector no está habilitado, el cobro se hará sin beneficio.

Para tarjetas de crédito Mastercard emitidas por el BNA, el banco bonifica hasta el 70% del valor de cada viaje, con un tope de $4.000 por mes y por tarjeta. Aplica hasta 13 transacciones de $310 cada una. Este tramo rige hasta el 30 de septiembre de 2025. A esto se suma un 30% por parte de Mastercard, con tope de $12.000 mensuales, también vigente hasta fin de septiembre.

En ambos casos, el beneficio se ve como un crédito en el resumen donde aparece la compra o en hasta dos liquidaciones posteriores. Con tarjetas de crédito Visa del Banco Nación, el esquema corre hasta el 30 de septiembre de 2025. El banco cubre el 65% con tope de $4.000 mensuales por tarjeta y Visa agrega un 35% con límite de $5.000 por mes. La acreditación llega como ajuste de crédito en el resumen, de la misma manera.

Dónde rige y qué tener en cuenta

Los beneficios son válidos dentro de la República Argentina y se aplican únicamente en líneas y validadores habilitados. En QR, necesitás BNA+ y saldo en cuenta. En contactless, se requiere pasar la tarjeta física en equipos que acepten pagos sin contacto de sistema abierto. Todos los topes son por mes y por tarjeta, salvo los límites diarios en QR. Si superás el máximo permitido, el resto de los viajes se cobra sin bonificación. Guardá los comprobantes y revisá las condiciones en cada ciudad, porque la disponibilidad de validadores puede variar según la flota.

Armá un plan simple. Si superás ese número o te conviene por cercanía, pasá a contactless con tu tarjeta del BNA y seguí sumando descuentos hasta alcanzar el tope mensual. Distribuí los pagos entre débito y crédito cuando sea útil, ya que los límites se computan por plástico.

Revisá tus resúmenes y la app para confirmar cada acreditación. Y si un validador no acepta la modalidad elegida, cambiá de medio de pago para no perder el beneficio. Con estos pasos, el gasto en transporte puede bajar de forma sostenida hasta el 30 de septiembre.