Vendimia 2026: cómo será la tercera noche y qué se sabe del show musical
La tercera noche de la Fiesta Nacional de la Vendimia quedará en mano de privados, tal como ocurrió en la última edición.
La tercera noche de la Vendimia quedará en manos de una productora.
Marcos Garcia/MDZEn su aniversario número 90, la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 será un homenaje a la historia y al pueblo mendocino. El sábado 7 de marzo se desarrollará "90 cosechas de una misma cepa" en el marco del Acto Central, mientras que el domingo 8 de será la repetición.
En tanto, en la tercera noche habrá un show musical de gestión privada; sin la repetición del espectáculo de la Vendimia. Fue Diego Gareca, subsecretario de Cultura, quien confirmó que en 2026 se repetirá el formato de este año.
Te Podría Interesar
"Vamos a repetir el formato. Estamos charlando con algunos productores, haciendo consultas para ver a quién quieren traer", dijo el funcionario en diálogo con MDZ Radio, quien también aseguró que los artistas aún no están definidos. Según mencionó, los nombres de los músicos se conocerán recién en enero del año que viene.
Fiesta de la Vendimia "privada"
La última edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia tuvo novedades. A diferencia de otros años, no se realizaron dos repeticiones de la performance de los artistas. Además, el show musical fue con gestión privada.
Fue la productora Beatbox la encargada de sellar la llegada de Q'Lokura y Ke Personajes. Los valores de las entradas para la "nueva" tercera noche tuvieron un costo de entre 15 mil pesos y 90 mil pesos.
Ke Personajes en la Fiesta de la Vendimia 2025.
En cuanto al acuerdo económico entre el Gobierno de Mendoza y la productora, en aquel entonces Gareca explicó: "Desde la provincia dejamos todo lo referido a lo técnico y escenario, luces, sonido, etc. Acordamos lo que habitualmente usamos en los teatros, que es un 80% para la productora y el 20% para el Gobierno de Mendoza".
Q'Lokura y Ke Personajes fueron los elegidos para la Vendimia 2025.
Hasta el momento, se desconoce cuál será la productora encargada de la tercera noche de la Vendimia 2026, y por ende, los artistas que el año que viene pisarán el escenario del Teatro Griego Frank Romero Day.
Vendimia 2026
En el año de su 90 aniversario, la Fiesta de la Vendimia rescatará la idiosincrasia y la cultura, pero sin perder lo "novedoso", destacó Pablo Perri, director de la Vendimia 2026. Según adelantó, la fiesta estará centrada en revalorizar a personajes importantes de la Vendimia, en un homenaje a la historia y al pueblo mendocino.
Consultado por el avance y la actualización de la Vendimia conforme al paso de los años, Gareca aseguró que la fiesta máxima de los mendocino se "ha ido adaptando", pero sin perder la tradición.
"No perder la tradición es algo que está garantizado desde el momento en el que hacemos la convocatoria a concurso y hay ciertos requisitos que cumplir. Pero la Vendimia se ha ido adaptando. Ha ido tomando una identidad desde el punto de vista visual, incorporando tecnología", mencionó el funcionario, quien aseguró estar trabajando para incorporar un show de drones.
En cuanto a las críticas a la Vendimia, Gareca planteó: "Nosotros estamos desde adentro con el látigo, diciendo está todo mal, la fiesta es un desastre, pero yo veo como ven desde la Argentina a Mendoza. El sentir popular que tiene la fiesta hace que cualquiera pueda opinar".



