Homenaje a la historia y al pueblo mendocino: así será la Fiesta de la Vendimia 2026
La Fiesta de la Vendimia 2026, "90 cosechas de una misma cepa", será dirigida por Pablo Perri, quien desea homenajear la historia de la celebración máxima de los mendocinos.
La Fiesta de la Vendimia 2026, "90 cosechas de una misma cepa", será dirigida por Pablo Perri.
Gobierno de MendozaLa Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 ya tiene nombre y director: Pablo Perri será el encargo de llevar adelante "90 cosechas de una misma cepa". La propuesta fue elegida mediante concurso público realizado por la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Niños y DGE del Gobierno de Mendoza.
En el año de su 90 aniversario, la Fiesta de la Vendimia rescatará la idiosincrasia y la cultura, pero sin perder el toque novedoso, aseguró Perri.
Te Podría Interesar
"Es una fiesta que la gente espera y la gente que va o que ve la fiesta dice qué quiere, que es una Vendimia que rescata la idiosincrasia, la cultura y que también tiene su toque de novedad. La gente espera una Vendimia que los identifique. Si bien hay momentos de innovación, no dejaremos de transmitir el paso del tiempo y cómo sigue vigente con un pueblo que la protege y la cuida", resaltó el director de la Vendimia 2026.
El Acto Central y la repetición de la Vendimia 2026 tendrán lugar el 7 y 8 de marzo del año próximo.
Si bien Perri no brindó grandes precisiones de lo que se verá el 7 y 8 de marzo del año próximo en el escenario del Teatro Griego Frank Romero Day, adelantó que la fiesta estará centrada en revalorizar a personajes importantes de la Vendimia.
"No se puede contar mucho, pero sí vamos a revalorizar personajes importantes de la Vendimia, que vienen a esta fiesta a ver cómo la hemos cuidado los mendocinos. Los efectos especiales vuelven a ser los efectos especiales de los años anteriores, donde aparece la mano del hombre y estos efectos que sorprenden desde el vestuario, la coreografía, impactos visuales y otras sorpresas", anticipó.
La maqueta de la Fiesta de la Vendimia 2026.
Es la segunda vez que Pablo Perri es designado como director de la Fiesta Nacional de la Vendimia; en 2024 dirigió el espectáculo que se tituló "Coronados de Historia y Futuro".
"Esta fiesta empezó a conformarse en el 2024, no terminaba la Fiesta de la Vendimia 2024 que ya estaba pensando en esta próxima. Uno es soñador y es amante de Vendimia, y no puede dejar de estar pensando en una próxima. Estoy feliz, hemos trabajado con mi equipo desde hace mucho tiempo", agregó.
La sinopsis de la fiesta
La propuesta de Pablo Pierre estará centrada en el ciclo productivo de una cepa de vid, que puede extenderse por cuarenta años o más. Su longevidad y rendimiento dependen del cuidado, las condiciones del suelo y otros factores. La pureza y la viabilidad de las cepas pueden deteriorarse con el tiempo.
Sin embargo, hay una cepa que, con el paso del tiempo, se fortalece aún más. Es capaz de renovar y multiplicar sus frutos haciendo abundantes y generosos. Es la cepa del pueblo.
Pablo Perri dirigió la Vendimia 2024.
Esta es la historia de dos creadores de espíritus e inspiradores que regresan para ver cómo los sueños se hacen realidad. De la mano de la memoria del viento recurrirán "90 cosechas de una misma cepa", y comprenderán que el trabajo y la unidad son el riego indispensable.
El momento del quiebre sucede cuando aparece el olvido e intenta vaciar las copas de la fe y la alegría.
Cuando los espíritus hayan luchado contra el peor enemigo que un puede tener, regresarán con el sentimiento de que su sueño amado está en las manos correctas. Un sueño que seguirá dando frutos para nosotros y para el mundo.
Aniversario 90 de la Fiesta de la Vendimia
Diego Gareca, subsecretario de Cultura de Mendoza, señaló que el año 90 del aniversario de la Fiesta de la Vendimia es una fecha significativa, ya que nació como "fiesta vanguardia del oeste argentino, convirtiéndose en una tradición para todos los mendocinos.
"90 años de celebración y conmemoración son muy importantes, el equipo viene trabajando hace varios meses en esta fiesta. Para nosotros es una fecha significativa, ya que nació como la fiesta vanguardia del oeste argentino y se convirtió en una fiesta tradicional que vamos a celebrar los mendocinos", aportó Gareca.
En el aniversario 90 de la Fiesta de la Vendimia, se realizarán 90 eventos relacionados a la fecha. El calendario comenzó días atrás en San Rafael con la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, y se extenderá hasta marzo.




