Una senadora uruguaya dio nuevos detalles del atentado a la AMIA y el asesinato del fiscal Alberto Nisman
La senadora Graciela Bianchi aseguró que, en Montevideo, fue donde "se organizó parte del atentado a la AMIA y el atentado a Nisman".

Este martes, la senadora uruguaya perteneciente al Partido Nacional afirmó en una entrevista que fue en Montevideo, capital de Uruguay, donde se habría planeado tanto el atentado a la AMIA en 1994 como el asesinato de Alberto Nisman en 2015.
"Acá está, en el Uruguay, en la avenida Rivera, la casa donde se organizó parte del atentado de la AMIA y también parte del homicidio de (Alberto) Nisman", aseguró la senadora perteneciente al partido del expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou. Según explicó, como escribana, pudo obtener un certificado de la propiedad que, según dijo, estaba a nombre de la Embajada de Irán.
Te Podría Interesar
"A los dos años (del atentado) hubo una venta simulada y se la pusieron a nombre de Mohsen Rabbani, de acuerdo con los registros que son públicos. Y tres meses después de la muerte de Nisman, el inmueble fue vendido de verdad", agregó Bianchi.
La senadora confirmó estos detalles en relación al aumento de los casos de antisemitismo en Uruguay. "Sí, el antisemitismo está creciendo en Uruguay, pero yo insisto que sólo estaba más dormido de lo que pensábamos. En los años 60 hubo manifestaciones de antisemitismo, después se durmieron. Y ahora es muy importante la ola de antisemitismo que se está manifestando en las escuelas, en los liceos, pero no solamente fuera, sino también adentro".
Los distintos casos de antisemitismo en Uruguay en las últimas semanas
Uno de los hechos a los que hace referencia Bianchi respecto al aumento del antisemitismo fue el de un grupo de activistas que se manifestó frente a la Escuela Integral, un colegio perteneciente a la colectividad judía, donde expresaron consignas en contra de Israel.
Otro de los casos señalados por la senadora fue el de las pintadas, nuevamente contra Israel, en el cementerio Central Israelita de La Paz, en la capital. Allí, el partido al que pertenece denunció "escraches a menores y amenazas" dentro de estas manifestaciones.
En base a estos comentarios de la senadora, otro de los episodios ocurridos en los últimos días fue la protesta del Sindicato Portuario de Uruguay, que bloqueó el puerto de Montevideo porque una embarcación transportaba carne con destino a Israel.