Presenta:

Una gigante aerolínea de los Emiratos Árabes confirmó vuelos diarios entre Dubai y Buenos Aires

La aerolínea Emirates busca fortalecer su operatoria en Argentina con vuelos entre Dubai y Buenos Aires, con escala en Río de Janeiro.

Ilustrativa. Hay vuelos diarios desde Dubai a Buenos Aires con escala en Río.

Ilustrativa. Hay vuelos diarios desde Dubai a Buenos Aires con escala en Río.

Este miércoles, la aerolínea Emirates confirmó que busca fortalecer su operatoria en Argentina con vuelos diarios entre Dubai y Buenos Aires, pero todavía no de forma directa, sino que con una escala en Río de Janeiro. De todas formas, no descartaron que ese vuelo directo tan deseado llegue pronto.

Los detalles de la nueva operatoria fueron desglosados hoy por Thierry Aucoc, SVP encargado de las Operaciones Comerciales, Stephan Perard, Regional Manager de Latinoamérica y Andrew Larkey, también de Operaciones Comerciales de Emirates.

Siete vuelos semanales

Los siete servicios semanales entraron en vigor a partir de octubre, aumentando la capacidad en la ruta en un 40%, ofreciendo conectividad fluida hacia y desde los principales destinos respondiendo así a la fuerte demanda de viajes de ocio y corporativos desde y hacia Argentina hacia destinos del Lejano Oriente asiático y Medio Oriente.

dubai.jpg
Creció la demanda de viajes hacia Medio Oriente con vuelos desde Argentina.

Creció la demanda de viajes hacia Medio Oriente con vuelos desde Argentina.

Durante el encuentro se destacó que la nueva operación diaria, beneficia también a los pasajeros que eligen viajar desde Buenos Aires a Río de Janeiro, ya que la empresa vende pasajes entre esos puntos.

Creció la demanda hacia el Lejano Oriente y Medio Oriente

Explicaron que, “en el último año, la demanda de pasajeros desde Argentina creció exponencialmente, impulsada por el aumento de las reservas hacia el Lejano Oriente, que crecen a tasas de dos dígitos. Este incremento está principalmente impulsado por los viajes de ocio a destinos asiáticos como Japón”.

Detalló Thierry que, “esta tendencia al alza también se reflejó en el mercado de Medio Oriente, que experimentó un fuerte crecimiento interanual. Dubái ofrece una combinación inigualable de lujo, aventura y descubrimiento cultural, convirtiéndolo en uno de los destinos más emocionantes para los viajeros argentinos. Los viajeros que buscan compras y glamour encontrarán un paraíso en los centros comerciales de clase mundial de Dubái y en sus zocos tradicionales. Con vuelos directos desde Buenos Aires vía Emirates, Dubái no es solo un destino: es una puerta de entrada a nuevas experiencias, ofreciendo la combinación perfecta de lujo, cultura y emoción”.

Destacaron que “la conectividad diaria con el Lejano Oriente y otros puntos de la red global, que abarca más de 140 destinos, también se espera que beneficie al turismo receptivo” y anunciaron que se abrirá “una oficina comercial en Buenos Aires, para la atención personal al cliente”.

Cómo son los vuelos a Dubai

Los vuelos diarios EK247 y EK248, operados por aeronaves Boeing 777-300ER de Emirates, cuentan con una configuración de 8 asientos en First Class, 42 asientos en Business Class (dispuestos en una configuración 2-3-2) y 304 asientos en Economy Class, optimizando conexiones fluidas y experiencias de viaje superiores para los argentinos que viajan a destinos clave en Asia, incluidos Japón, Hong Kong, Malasia, Indonesia, Tailandia y muchos más.

Combinado con el servicio vinculado de Buenos Aires a Río de Janeiro, los acuerdos de código compartido entre Emirates y GOL Linhas Aéreas, así como Azul Linhas Aereas, permiten a los pasajeros conectar fácilmente desde la ciudad brasileña a un total de 18 destinos dentro de Brasil, además de Montevideo, Uruguay, ampliando la conectividad y flexibilidad para los viajeros argentinos.