Presenta:

Una cadena líder del país busca empleados: los puestos disponibles y cuánto paga el sector

Una de las mayores cadenas del país abrió vacantes en todo el país. Mirá los puestos, requisitos y sueldos según el convenio de comercio.

Una cadena líder del país busca empleados: los puestos disponibles y cuánto paga el sector.

Una cadena líder del país busca empleados: los puestos disponibles y cuánto paga el sector.

Una de las cadenas de supermercados más grandes de la Argentina mantiene activa una amplia convocatoria laboral en medio de su proceso de reestructuración y negociaciones para desprenderse de su operación local. Pese al escenario de transición, la compañía continúa funcionando con normalidad y sostiene búsquedas en diversas áreas y provincias.

Según lo publicado en su perfil oficial de LinkedIn, Carrefour ofrece vacantes tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en múltiples localidades del interior. Entre los destinos más destacados se encuentran Santa Rosa, en La Pampa, y Plaza Huincul, en Neuquén. Las búsquedas abarcan perfiles técnicos, administrativos, comerciales y operativos.

Entre los puestos más relevantes, la empresa solicita analistas especializados, personal de mantenimiento con formación técnica y disponibilidad para turnos rotativos, además de cajeros/as polivalentes con secundario completo y capacidad para cumplir múltiples funciones dentro de cada turno.

En el interior, se destacan posiciones jerárquicas como jefaturas de ventas y áreas comerciales. Estos roles requieren experiencia comprobable, liderazgo, orientación a resultados y un perfil analítico para la interpretación de indicadores de gestión. También se exige flexibilidad horaria y experiencia en la conducción de equipos.

Si bien la empresa no detalla salarios en los avisos, las remuneraciones del sector pueden estimarse según el convenio colectivo de Empleados de Comercio. El acuerdo vigente establece aumentos mensuales y una suma fija no remunerativa de $40.000 hasta diciembre de 2025, que se incorporará al básico desde enero de 2026. Así, los sueldos actuales para administrativos, vendedores y auxiliares superan el millón de pesos mensuales.

En paralelo al proceso de venta de la operación, la compañía sostiene sus compromisos laborales y continúa incorporando personal en áreas clave de sucursales y oficinas. Quienes deseen postularse pueden consultar los requisitos y vacantes actualizadas en el perfil oficial de la empresa en LinkedIn, donde se detallan funciones, horarios y niveles de experiencia requeridos.