Tras una caída del 20% anual, la ocupación hotelera remonta el finde XXL
El sector hotelero de Mendoza ha vivido un año difícil. Sin embargo, hay buenas expectativas para el fin de semana XXL con una ocupación que supera el 80%.
Repunta la ocupación hotelera tras una caída del 20% anual.
Foto: Gobierno de MendozaEn el marco de una caída anual en la ocupación hotelera estimada entre 15% y 20%, el vicepresidente de Hotelería de la AEHGA, Edmundo Day, analizó en MDZ Radio la compleja actualidad del sector, las reservas para el próximo finde extra largo y los factores estructurales que impactan en la actividad.
Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio:
El sector hotelero de Mendoza transita un período de adaptación y reconversión, según lo expresado por Edmundo Day, Vicepresidente de Hotelería de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines (AEHGA). Al ser consultado sobre la actualidad, Day señaló: “Concretamente este año ha sido bien difícil porque el Gobierno nacional decidió un camino que, más allá de lo que cada uno opine, fue ordenar la macro y en ese sentido realmente la baja de la inflación, el dólar que se puso muy barato para nosotros y extremadamente caro para los países vecinos y gente europea o Estados Unidos que viene en alguna parte del año, fueron situaciones que son más macro, que nos complicaron”.
Te Podría Interesar
Frente a este escenario, Day explicó que el sector se encuentra en un proceso de reconfiguración. “Lo que nos funcionó durante una buena cantidad de años ahora quedó obsoleto, así que hay que reconfigurar los productos y servicios que ofrecen cada una de las empresas”. En este sentido, agregó que “ha sido un año de mucha adaptación, la demanda está buscando precios por debajo” y destacó la necesidad de avanzar en reformas: “En ese revisar vemos que hay temas tributarios, temas de la legislación laboral (…) que necesitan una adaptación a los nuevos tiempos para que se concrete la baja de costos y podamos ofrecer mejores precios a los visitantes”.
Expectativas para el fin de semana XXL y el movimiento turístico
Consultado específicamente sobre las reservas para el próximo fin de semana extralargo, Day proporcionó cifras alentadoras para los principales centros urbanos. “Este fin de semana la ocupación hotelera está muy bien porque los que realmente mueven la aguja están bien. El Gran Mendoza está en el 80% y quizás algunas reservas de último minuto hagan subir el porcentaje un poquito más. Y San Rafael está en el 70-75%, lo cual también es buen número”. Para otros destinos dentro de la provincia, como “Poterillos, Cacheuta, Vallecito” indicó una ocupación en torno al 65%, que calificó como “no malo”.
Sobre la dinámica del turismo en la provincia, el vicepresidente hotelero fue claro al afirmar: “El movimiento de Mendoza lo define la ciudad de Mendoza, o el Gran Mendoza y el Gran San Rafael”. Para este fin de semana, estimó que “se van a mover, por decir números redondos, 60.000 turistas, hay 35.000 turistas que vienen al Gran Mendoza y 12.000 que van al Gran San Rafael”.
Análisis de la caída, la clave aerocomercial y la mirada a futuro
Al analizar los números generales del año, Day confirmó que “la caída en el transcurso del año, fue una caída que ha estado entre el 15 y el 20 por ciento”. Al desglosar esta cifra, mencionó que “Mendoza tiene entre un 15 y un 20% de turismo extranjero, este año cayó un 20% tranquilamente”.
Uno de los ejes centrales para el desarrollo turístico, según Day, es la conectividad aérea. “En este negocio, lo que mueve la aguja es la aerolínea. Si querés que tu lugar se desarrolle, tenés que generar atractivos turísticos de manera tal de captar a las líneas aéreas que apunten los aviones hacia tu lugar”. Y aunque reconoció los esfuerzos mendocinos , admitió que aún hay desafíos: “Hay que meter más vuelos todavía”.

