"Landman 2" sube la apuesta: volvió el drama del petróleo con más oscuridad y profundidad
La nueva entrega de Landman, ya disponible en Paramount+, profundiza en las relaciones familiares y los dilemas emocionales de sus protagonistas, según contaron los actores Billy Bob Thornton y Ali Larter a MDZ.
Billy Bob Thornton, una vez más, en la piel de Tommy Norris.
Paramount+El “Sheridanverse” se expande y la segunda temporada de Landman es una clara muestra de ello. Con nuevos episodios, el drama que nos adentra en la industria petrolera del sur de los Estados Unidos regresa con un enfoque más introspectivo, donde la vida familiar, las pérdidas y las relaciones cobran mayor protagonismo.
La segunda entrega, Landman: Un negocio crudo, llegó a Paramount+ el domingo 16 de noviembre. En MDZ, te contamos todo sobre la imperdible tira de Taylor Sheridan, el famoso guionista y director estadounidense que volvió a poner en boca de todos las producciones al estilo western (lejano oeste), como es el caso de Yellowstone o Tulsa King.
Te Podría Interesar
En el marco del lanzamiento de Landman: Un negocio crudo, MDZ pudo charlar con sus protagonistas, Billy Bob Thornton (TommyNorris) y Ali Larter (AngelaNorris), quienes contaron en exclusiva cómo fue filmar la serie, qué desafíos afrontaron y por qué la tira, aunque en esencia es tejana, conecta en todo el mundo.
Mirá el trailer de Landman 2
Todo sobre Landman: Un negocio crudo
En esta segunda entrega, volveremos a ver al ganador del Oscar, Billy Bob Thornton en la piel de Tommy Norris, el landman -dícese de la persona que trabaja en la industria del petróleo, negociando con propietarios para adquirir derechos sobre minerales, petróleo o gas- que ofrece sus servicios para la empresa M-Tex.
Asimismo, vuelven a la pantalla chica Ali Larter, encarnando a AngelaNorris, la pareja de Tommy; sus hijos: Ainsley (Michelle Randolph) y Cooper (Jacob Lofland); Demi Moore, como Cami Miller, quien, tras la muerte de su marido -Monty Miller (Jon Hamm)- debe hacerse cargo de la empresa M-Tex. También, veremos a Kayla Wallace como la abogada Rebecca, a Andy García como “Gallino” -un miembro del cartel de drogas mexicano que negocia con Tommy-, a Sam Elliott como el padre de Tommy y a Paulina Chávez como Ariana, la novia de Cooper.
Las declaraciones de los protagonistas de Landman
“Estamos emocionados; es nuestro segundo ‘bebé’”, expresó Ali Larter, en diálogo con MDZ, sobre la llegada de la segunda temporada por la que trabajaron por tanto tiempo. “Filmamos cinco meses en Fort Worth, Texas, con un equipo de 150 personas en el set y 300 en total. Hay mucho trabajo detrás”. Para ella, lo más apasionante de este segundo round fue sentir el respeto que hay entre el elenco, que está conformado por “un grupo muy especial de personas” que ama el proceso creativo.
Qué le espera a Tommy Norris en Landman 2
Enseguida, Billy Bob fue consultado sobre la nueva etapa que tiene que afrontar su personaje en la segunda temporada, en la que asume el cargo de vicepresidente de la compañía petrolera. “Tommy siente más presión en esta temporada porque asumió como vicepresidente, y es muy reacio… no es del tipo ejecutivo. En la primera temporada ya era un trabajo de 24horas. Ahora, su amigo muere, su esposa (Demi Moore) hereda la empresa y él (Tommy) tiene que enseñarle a manejarla”, expresó a la prensa internacional y agregó: “Ahora tiene que usar saco deportivo más seguido… y no le gusta”.
Por su parte, Larter detalló cuál será el desarrollo de Angela: “Esta temporada se profundiza más en el entorno familiar. Angela atraviesa una especie de pérdida cuando su hija se va a la universidad y Tommy también está en duelo”. Sin embargo, esto tiene un fin: “Una temporada tanto conmovedora como desgarradora”, según expresó la actriz que, previamente, supo encarnar a Brooke en Legalmente Rubia.
Por qué Landman conecta en el mundo
Aunque Landman es una producción “muy estadounidense”, los entrevistados coinciden en que “la historia resuena en otros lugares”. Thornton confesó que se sorprendieron con el alcance internacional que acaparó la serie desde su estreno: “Pensamos que iba a atraer al centro de Estados Unidos, pero no esperábamos que pegara en el extranjero”.
La fórmula, según él, está en el equilibrio entre lo específico y lo universal: “Se trata de un negocio petrolero al que no se suele asomarse, pero también de una familia excéntrica que a todos nos puede resultar familiar”. Y remató: “Emoción, humor, drama, peligro… y personajes auténticos que no se esconden”.
Ali, por su parte, sugirió: “Los personajes son muy vivos y complejos. Grabamos en Texas y, en muchas escenas, esos obreros de los rigs no son actores. Se siente cuando algo es auténtico”.
El núcleo es la familia (y la química)
Enseguida, Thornton destacó la química del elenco y cómo el conocimiento previo de los personajes permitió profundizar en la trama. “Este año podremos mostrar más matices. Este elenco tiene mucha química… Ali y yo no nos conocíamos antes, pero conectamos enseguida”, expresó y aseguró que esta nueva temporada aborda “más emoción, más lucha, más alegría y también más peligro dentro del núcleo familiar”.
Un mundo masculino, mujeres que se imponen
La pregunta sobre el mundo masculino de la serie llevó a Larter a reflexionar: “Se ve un mundo muy masculino en la serie, sí. Pero en Texas, las mujeres son fuertes y muy femeninas. En Hollywood también sigue siendo un mundo de hombres, pero aquí, detrás de cámaras, venimos con nuevas líderes femeninas”. Con mirada crítica, afirmó: “Ojalá el mejor profesional obtenga el puesto, sin importar el género”.
Lo más difícil del rodaje
Al consultarle a Thornton respecto al mayor desafío de la nueva entrega, el actor respondió a MDZ: “Para mí, lo más difícil fue el entorno. No el trabajo ni el personaje. Por ejemplo, recitar un monólogo de tres páginas con 39 °C de calor... eso sí es un reto. Pero es bastante fácil decir los diálogos de Taylor y trabajar con la gente con la que trabajo. Así que, para mí, el único desafío es el ambiente”.
Para Larter, en cambio, la primera temporada fue la más desafiante. “Tuvimos que construir la casa, entender los tonos… Esta vez no fue tan desafiante, pero fue mucho más emocionante: había espacio, aire, tiempo”.













