Tras la polémica, la Asociación Mendocina de Kitesurf deberá trasladarse: cuándo y a dónde
La Asociación Mendocina de Kitesurf y los "nuevos dueños" de Potrerillos firmaron un acuerdo este lunes. ¿A qué zona del perilago se mudarán los deportistas?

La Asociación Mendocina de Kitesurf deberá trasladarse.
Marcos Garcia / MDZLa puesta en marcha de "Costazur", el megaproyecto para cambiarle la cara al perilago de Potrerillos, despertó malestar en diferentes sectores; uno de ellos: el kitesurf.
El conflicto estalló cuando una topadora avanzó sobre la zona en la que se practica el deporte acuático desde hace una década. Según expresaron desde la Asociación Mendocina de Kitesurf (AMK), en marzo de 2023 firmaron un convenio con la rúbrica del secretario de Ambiente, Humberto Mingorance en ese entonces, y la rúbrica de Hugo Ojeda, adjudicatario de Potrerillos Resort, para regularizar el uso de las costas, otorgándoles el uso de la bahía en la que están radicados.
Te Podría Interesar
Finalmente, este lunes, Francisco Landi, presidente de la AMK, se reunió con los empresarios Sebastián Halpern y José Bahamonde - los nuevos "dueños" de Porterillos - Hugo Ojeda de Potrerillos Resort, representantes de Mendoza Fiduciaria, e integrantes del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza.
En el encuentro, se firmó un acuerdo a partir del cual los kitesurfistas tienen tiempo hasta el 20 de octubre para desocupar Bahía La Lengua, el inmueble que actualmente ocupan, y trasladarse la sede a la Península Z (predio que queda al lado de la primer rota, en donde está el Parador 1) y el uso deportivo en la Península La Tosca (siguiente península de Bahía La Lengua hacia el este).
"Tristemente, se llegó a un acuerdo en el que nos vamos a tener que ir del lugar que se había definido como el mejor lugar de viento de Potrerillos y que nosotros lo habíamos trabajado, desarrollado para darle seguridad", expresó Francisco Landi a MDZ.
Los detalles del acuerdo
En el documento firmado por todas las partes, se fija la ejecución y desarrollo de un proyecto ejecutivo en el que se garantiza la continuidad de la prestación de los servicios de kitesurf. Si bien los deportistas ya no podrán seguir en la Bahía La Lengua, continuarán con su actividad en otra zona del perilago.
Según el contrato, Bezeta S.A.S (Bahamonde) cede a la Asociación Mendocina de Kitesurf el uso de 2.000 metros cuadrados en la Península La Tosca, por el término máximo de la concesión originaria (50 años), y 3.500 dólares para trasladar la sede. También garantizaron permitir el acceso peatonal para uso deportivo.
Agrícola Los Pozos (Halpern, Giuffre y Bernardi) , por su parte, se compromete a ceder el uso de 1.500 metros cuadrados por el término de cuatro años en Península La Tosca, más 50 horas de máquina, combustible y chofer habilitado para el traslado.
En el caso de Potrerillos Resort (Ojeda), asegura facilitar un inmueble para la instalación de la sede de los kitesurfistas por el término de la concesión originaria.
"Firmamos el acuerdo para tener este predio por 48 años y poder desarrollarnos. También contaremos con un acceso para hacer el deporte", agregó Landi.
En tanto, la AMK se compromete a:
- Presentar e Mendoza Fiduciaria el proyecto ejecutivo mencionado.
- Desocupar a más tardar el 20 de octubre de 2025 el inmueble que actualmente ocupan (Bahía La Lengua). Esta desocupación no incluye los containers, que deberán ser trasladados una vez que sea aprobado el proyecto ejecutivo.
- Una vez aprobado el proyecto ejecutivo, llevar a cabo las obras y dar cumplimiento al cronograma que surja del mismo.
- Abonar a la Provincia de Mendoza el 1% de todo lo que facture la empresa de prestación de servicios, en concepto de pago de cánon establecido en el contrato de concesión originario.