Presenta:

Trabajadoras de casas particulares: la forma más simple de cumplir con los aportes

El débito automático se presenta como una herramienta que simplifica el pago de aportes y contribuciones para empleadores de trabajadoras de casas particulares.

En definitiva, el débito automático se presenta como una herramienta que favorece tanto a quienes emplean como a quienes son trabajadoras de casas particulares.

En definitiva, el débito automático se presenta como una herramienta que favorece tanto a quienes emplean como a quienes son trabajadoras de casas particulares.

Los empleadores de trabajadoras de casas particulares ya cuentan con una opción más ágil para cumplir con sus obligaciones: el débito automático. Este sistema evita olvidos, garantiza que los aportes y contribuciones se acrediten en tiempo y forma y asegura la cobertura de la seguridad social durante toda la relación laboral.

El procedimiento es sencillo. Si la adhesión se realiza antes de que finalice el mes, el débito se efectúa el día 10 del mes siguiente. De esa manera, el empleador puede despreocuparse de hacer el trámite todos los meses, ya que el sistema se encarga de realizar el pago de manera automática.

Requisitos básicos para activar el servicio

Para poder acceder al débito automático, es necesario que el empleador haya declarado previamente una CBU en ARCA. Luego, debe seleccionar la opción “Casas Particulares DA”, disponible dentro del sistema de registración del personal de este sector.

Además, el organismo puso a disposición material explicativo en su canal oficial de YouTube, donde se puede consultar un tutorial paso a paso. De esta manera, quienes tengan dudas podrán resolverlas sin necesidad de recurrir a intermediarios.

Un dato a destacar es que la baja del servicio también se realiza en forma rápida y sencilla. El empleador puede dejar de usar esta modalidad con un solo trámite y sin complicaciones adicionales.

Las ventajas de estar adherido al débito automático

La adhesión a este sistema es por única vez y todos los meses se efectúa el pago de manera automática. Esto significa que ya no es necesario recordar fechas de vencimiento ni generar comprobantes manualmente.

El sistema contempla tres conceptos en un mismo débito: el aporte y las contribuciones patronales, la cuota de obra social y el seguro de riesgos del trabajo (ART). Así, con un único movimiento, se cumplen todas las obligaciones correspondientes al régimen de casas particulares.

Beneficios trabajadoras de casas particulares

Cómo adherirse desde ARCA en pasos sencillos

Solo hay que ingresar a la página de ARCA con CUIT o CUIL y clave fiscal. Desde allí, se accede al “Registro Especial de Personal de Casas Particulares”, donde figura la opción de adhesión al débito automático.

El sistema guía al usuario para seleccionar la cuenta bancaria que se utilizará y confirmar la operación. Una vez completado, el débito comenzará a aplicarse todos los meses. Siempre y cuando se haya hecho antes del cierre del período.

Este sistema tiene como fin modernizar y simplificar la manera en que los empleadores cumplen con sus obligaciones. Además, de esta forma se protege los derechos de las trabajadoras y trabajadores del sector.

Con esta medida, se apunta no solo a agilizar el cumplimiento de los pagos, sino también a fomentar la formalización del trabajo doméstico.

La simplicidad del débito automático puede alentar a más empleadores a regularizar a su personal, ya que el proceso deja de ser un trámite engorroso y se transforma en una gestión sencilla.

De esta manera, se asegura la continuidad de los beneficios de la seguridad social para quienes trabajan en casas particulares y se ofrece a los empleadores una alternativa cómoda y sin complicaciones.

En definitiva, el débito automático se presenta como una herramienta que favorece tanto a quienes emplean como a quienes prestan servicio en los hogares, brindando previsibilidad, tranquilidad y formalidad a una relación laboral que necesita mayor cobertura.