Sobre la fraternidad, el diálogo y la amistad social: un nuevo encuentro para pensar a Francisco y el mundo
El 3 de octubre se cumplió un nuevo aniversario de Fratelli Tutti, la tercera encíclica del papa Francisco.

Francisco, el papa de la Encíclica Fratelli Tutti. Foto: Archivo
Getty ImagesUn 3 de cotubre de 2020, en plena pandemia, Francisco firmaba en Asís un texto dedicado a la fraternidad y la amistad social: Fratelli Tutti. A cinco años de ese evento, el sábado 11 de octubre a las 11, Crónica Blanca organiza un encuentro virtual para pensar la Encíclica con referentes del análisis político a nivel nacional e internacional.
Fratelli Tutti: perdurable en el tiempo
Los escritos de Francisco parece adaptarse aún más al mundo post pandemia. Cinco años han solo hecho más evidente el diagnóstico que el pontífice supo mostrar. En sus siete capítulos a las claves pare enfrentar las "sombras de un mundo cerrado".
Te Podría Interesar
La hiperconectividad del mundo actual nos tiene paradójicamente aislados tras las pantallas. El egoísmo y la autoreferencialidad se volvieron moneda corriente. Se genera un caldo de cultivo propicio para agravar la ya dramática crisis internacional que vemos hoy en día. Gaza e Israel, Rusia y Ucrania, son solo algunos de los ejemplos que dan cuenta de un mundo carente de paz. Como contrapartida, Francisco interpela al mundo y les propone construir caminos de reencuentro. Al fin y al cabo, "Dios sigue derramando en la humanidad semillas de bien", aclara Francisco.
La encíclica sobre la mesa
El sábado próximo tendrá lugar el evento "Sobre la Fraternidad, el Diálogo y la Amistad" organizado por Crónica Blanca Latina, asociación que desde hace años se dedica a la difusión y promoción del Magisterio Social de la Iglesia. El presidente de Crónica Blanca Latina, el padre Claudio Caruso, se muestra entusiasmado por la convocatoria del encuentro: "no se inscriben solo personas de Argentina, sino de todo Latinoamérica". "Este fenómeno, tristemente actual, de la violencia política y el ninguneo del otro no es un tema argentino. Es un tema que trasciende las fronteras y entonces queremos rendir homenaje a quien puso en nosotros esa llama de convivencia justa y armonía para lograr una patria de hermanos", agregó.
Serán parte del conversatorio Andrés Malamud, Mónica Cingolani, Mario Riorda y Cintia Pinillos. Los cuatro politólogos, de amplia experiencia profesional y académica, debatirán sobre el presente a la luz de Fratelli Tutti. El evento será online y con inscripción gratuita.