Presenta:

Se presenta el Premio Witcomb para artistas visuales con premios en dólares

El Premio Witcomb busca nuevos talentos entre los artistas visuales del país. El galardón suma 21.000 dólares y habrá una muestra en la Casa del Bicentenario.

Un importante jurado será el encargado de evaluar las obras que se presenten hasta diciembre para el premio Witcomb.

Un importante jurado será el encargado de evaluar las obras que se presenten hasta diciembre para el premio Witcomb.

La histórica Galería Witcomb, fundada en 1868 y considerada la más antigua del país, anunció el lanzamiento del Premio Witcomb para artistas visuales, un certamen federal abierto en el que se podrán participar hasta el 31 de diciembre. El concurso otorgará 21.000 dólares en premios.

Según se conoció, el primer lugar recibirá US$12.000, el segundo US$6.000 y el tercero US$3.000. Además, el jurado podrá entregar menciones especiales y diplomas. Las obras ganadoras pasarán a integrar la Colección Witcomb, que resguarda piezas de grandes maestros nacionales e internacionales.

El jurado estará compuesto por cinco reconocidas figuras del arte: María José Herrera, Laura Casanovas, Andrés Duprat, Julio Sánchez Baroni y Rodrigo Alonso. La producción está a cargo de Betbeder-Consultora y Productora de Arte, dirigida por Rubén Betbeder, exdirector del Museo de la Cárcova.

Duprat, Casanovas, Herrera, Sanchez, Baroni

Premio que apoya a nuevos creadores

La iniciativa busca apoyar a nuevos creadores y sostener el legado cultural de la galería, que en sus inicios fue espacio de consagración para artistas como Antonio Berni y Benito Quinquela Martín, quienes realizaron allí sus primeras exposiciones.

La convocatoria estará abierta hasta fin de año y los interesados deberán postularse a través de la web oficial de Galerías Witcomb, cargando la información solicitada sobre la obra, el autor y sus antecedentes. En febrero de 2026 el jurado seleccionará las piezas que integrarán la exposición colectiva.

La muestra con los seleccionados se inaugurará el 19 de marzo de 2026 en la Casa del Bicentenario, donde también se anunciarán los tres ganadores. La exhibición, con entrada libre y gratuita, se extenderá hasta el 17 de mayo de ese año en el primer piso del edificio histórico dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación.

El Premio Witcomb busca dar continuidad a una tradición que forma parte de la historia del arte argentino: fue en estas galerías donde Picasso expuso por primera vez en América Latina en 1901, y donde Quinquela Martín y Berni iniciaron sus trayectorias. También pasaron artistas como Raúl Soldi, Carlos Alonso, Antonio Pujía, Raquel Forner y Lola Frexas, entre muchos otros.

“Queremos descubrir a los nuevos talentos que inauguren lenguajes propios y mantengan viva la herencia de Witcomb, como lo hicieron en su momento grandes referentes de nuestra cultura”, expresó Jorge Calvo, actual director de la galería.

.