Presenta:

Paro de 24 horas en el Hospital Garrahan y movilización al Congreso contra el veto de Javier Milei

En rechazo al veto presidencial de la Ley de Emergencia Pediátrica, trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro de más de 24 horas.

El paro comenzó a las 21:00 horas de ayer y se extenderá hasta las 07:00 de este viernes 3 de octubre, afectando las actividades habituales del centro médico de referencia pediátrica.

El paro comenzó a las 21:00 horas de ayer y se extenderá hasta las 07:00 de este viernes 3 de octubre, afectando las actividades habituales del centro médico de referencia pediátrica.

Juan Mateo Aberastain/MDZ

La tensión en el sector de la salud pediátrica se profundiza. Este jueves, los trabajadores del Hospital Garrahan llevan adelante un paro de actividades por más de 24 horas y se movilizan hacia el Congreso de la Nación, en el marco del reclamo contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica.

La protesta coincide con el debate en el Senado, considerado la última instancia para que la legislación pueda ser promulgada. La marcha fue convocada por la Junta Interna de ATE en el hospital bajo la consigna: "Implementación ya de las leyes del Garrahan y universidad". La concentración está prevista para las 12.30 frente al Palacio Legislativo.

sesión senadores emergencia en Discapacidad

A qué se debe el nuevo paro del Hospital Garrahan

El paro comenzó a las 21 del miércoles y se extenderá hasta las 7 de este viernes 3 de octubre, afectando las actividades habituales del centro médico de referencia pediátrica. En un comunicado difundido en redes sociales, los trabajadores remarcaron: "Los recursos genuinos son de los trabajadores y deben recomponer los salarios sin discriminación".

La medida se anunció la semana pasada, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara el pago de un bono extraordinario destinado al personal del Garrahan. Según el Consejo de Administración del hospital, los montos serían de $450.000 para profesionales y $350.000 para personal administrativo y de apoyo.

hospital garrahan

Frente al reclamo, las autoridades del centro pediátrico emitieron un comunicado en el que aseguraron: "El Hospital Garrahan no está en emergencia. Estos logros son el resultado de una gestión transparente, que prioriza la eficiencia administrativa, la innovación tecnológica y la inversión en el capital humano". Además, advirtieron sobre la existencia de "sectores que ponen palos en la rueda defendiendo privilegios e intereses propios".

La jornada de paro y movilización se presenta como un nuevo capítulo de la disputa entre los trabajadores del Hospital Garrahan y el Gobierno, en un contexto donde se discute el financiamiento para las instituciones públicas y del otro lado un equilibrio fiscal para que los números sean positivos.