Se filtraron los chats que confirmarían que el estudiante que se suicidó en la UBA era víctima de bullying
El 4 de noviembre, Matías Rolfi, de 27 años, cayó al vacío desde la Facultad de Medicina de la UBA y murió. Su familia denuncia que era víctima de bullying.
Rocío Rolfi le dedicó un sentido mensaje a su hermano Matías tras su fallecimiento.
Instagram @rociorolfiHace dos semanas, precisamente, el martes 4 de noviembre, salió a la luz una triste noticia que conmocionó a la comunidad educativa de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Matías Rolfi, de 27 años, cayó al vacío desde el edificio de la Facultad de Medicina, ubicada en la calle Paraguay al 2155, y murió. Desde entonces, su familia viene denunciando que el joven era víctima de bullying por parte de sus compañeros y, recientemente, salieron a la luz los chats que comprobarían su hipótesis.
“Le voy a cagar la vida a Rolfi”, se puede leer el mensaje de un hombre identificado como Tom, en uno de los chats de WhatsApp que se filtraron tras el suicidio de Matías Rolfi. De acuerdo con las declaraciones de Rocío Rolfi, hermana del estudiante, a TN, Tom sería un ayudante de cátedra de la materia Bromatología en la Facultad de Medicina. Lo mismo sucede con Ariana, la mujer con la que conversaba en el chat.
Te Podría Interesar
Qué decían los mensajes del grupo de estudios del joven
Otros de los mensajes difundidos tras el suicidio de Matías provienen de grupos de estudio. En un chat llamado “Fisiología 2025”, Rolfi comentó que el segundo parcial sería “mucho más difícil” que el primero. En respuesta, una compañera lo cuestionó diciendo: “¡Es un examen nada más! ¡Basta! Con decir que es imposible no se beneficia a nadie. Si hay tantos nutricionistas es porque aprobaron la materia. Ya se sabe que es pesada. No hace falta seguir diciéndolo”.
En otro grupo, denominado “Bioquímica”, surgió un comentario sobre el comportamiento que podría tener un docente ante Matías: “Algún día a ese chico le va a tocar un profesor sin paciencia y lo va a sacar de la clase, jajajaja”. Ante ese mensaje, su compañero Agustín intervino y señaló que Matías intentaba aportar y que no actuaba con intención de incomodar al resto del curso.
Tras la difusión de los chats, una alumna que prefirió no revelar su identidad afirmó que también sufrió comportamientos hostiles por parte de las mismas personas mencionadas en los diálogos. Relató que durante un año recibió mensajes que la incomodaron, entre ellos expresiones que atribuía a Tom.
Según su testimonio, incluso llegaron a indagar su identidad fuera del ámbito académico. La estudiante señaló que, debido a la cantidad de personas involucradas, evitó responder. También manifestó que las situaciones atravesadas afectaron su bienestar personal en un período complicado de su vida.
La familia de Matías sostiene que estos episodios son parte de un patrón más amplio de maltrato. Según el material difundido, Matías había sido diagnosticado con autismo y estudiaba Nutrición junto a su hermana Rocío. Ambos compartían la expectativa de terminar la carrera y trabajar en conjunto.
El sentido mensaje de la hermana de Matías tras su fallecimiento
Tras la muerte de Matías, Rocío publicó un mensaje en su cuenta de Instagram en el que expresó su dolor. En su texto señaló que intentó acompañarlo y protegerlo y que esa intención no alcanzó frente a las dificultades que él enfrentaba. Añadió que su hermano ahora estaría reunido con su padre, según su expresión publicada en redes.




