Buenos Aires recibe la Devconnect y reúne a miles de programadores de todo el mundo
La Devconnect posiciona a Buenos Aires como un polo tecnológico con más de 8.000 programadores y un impacto económico que supera los US$ 50 millones.
Jorge Macri en el lanzamiento de la Devconnect en Buenos Aires.
GCBALa Ciudad de Buenos Aires se convirtió esta semana en el epicentro de Devconnect, el festival internacional organizado por la Fundación Ethereum que por primera vez desembarca en Argentina, con 16 mil entradas vendidas y participantes de 130 países. El encuentro reúne a desarrolladores, emprendedores y especialistas de la industria cripto.
El evento cuenta con una fuerte presencia institucional y con la participación del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien mantuvo un encuentro con el cofundador de Ethereum, Vitálik Buterin. Allí ratificó el compromiso de continuar impulsando un marco regulatorio moderno, simple y orientado a promover la innovación tecnológica en la Ciudad.
Te Podría Interesar
Ocho distritos temáticos y más de 300 actividades satélite
La feria está organizada en ocho distritos temáticos que concentran proyectos de blockchain, inteligencia artificial, gaming, tokenización, regulación, fintech y DeFi, entre otros desarrollos. El espacio principal se encuentra en La Rural, mientras que más de 300 actividades paralelas se distribuyen en universidades, centros culturales y auditorios públicos y privados.
Entre las propuestas destacan hackathons, talleres introductorios, charlas técnicas, zonas de coworking y exhibiciones de proyectos que impulsan nuevas soluciones digitales. Estas iniciativas permiten a estudiantes, principiantes y expertos explorar de primera mano aplicaciones descentralizadas, contratos inteligentes y casos de uso que ya se implementan en diferentes sectores económicos.
Un ecosistema cripto en expansión regional
Durante su participación, Jorge Macri remarcó que la Ciudad es una de las más elegidas por nómades digitales y estudiantes de la región. También subrayó que, según datos del sector, en Argentina existen más de 10 millones de usuarios de criptoactivos, casi una cuarta parte del volumen total de América Latina.
El Jefe de Gobierno explicó que muchos residentes ya operan con monedas digitales en comercios, cafeterías y servicios locales. Además, recordó que el Gobierno porteño habilitó el pago de ABL, patentes y diversos trámites no tributarios mediante códigos QR desde cualquier billetera digital, en línea con la transformación hacia un modelo urbano “on-chain”.
Articulación pública y privada para potenciar el hub tecnológico
La estrategia local se enmarca dentro del programa BA Cripto, orientado a consolidar a Buenos Aires como un hub financiero y tecnológico de escala regional. Para su diseño, el Gobierno porteño conformó una mesa de trabajo con actores claves del ecosistema: la Fundación Ethereum, la ONG Bitcoin y plataformas globales como Binance y Bitso, además de exchanges y billeteras locales.
De este espacio surgieron lineamientos para promover inversiones, capacitar talento y crear condiciones que acompañen el crecimiento de proyectos basados en activos digitales. Entre las medidas implementadas figuran iniciativas de formación, incentivos a emprendimientos tecnológicos y acciones de apoyo a desarrolladores que trabajan en soluciones descentralizadas.
Una semana de demostraciones, innovación y networking global
Las actividades de Devconnect permiten conocer cómo funciona la tecnología que está transformando las finanzas, con un sistema descentralizado, transparente e inmutable que facilita transacciones y contratos inteligentes sin intermediarios.
Los asistentes acceden a demostraciones en vivo, experiencias inmersivas y dinámicas de trabajo colaborativo donde se exploran nuevas herramientas, bibliotecas y protocolos. Este enfoque práctico facilita el aprendizaje para quienes recién ingresan al mundo cripto y potencia la colaboración entre equipos internacionales.
Contenidos ampliados y oportunidades para nuevos talentos
El programa del festival incorpora temáticas que reflejan tendencias globales, como la integración de inteligencia artificial en soluciones blockchain, nuevas aplicaciones para la industria del gaming y avances en esquemas de tokenización.
Para quienes buscan oportunidades profesionales, el evento funciona como una plataforma de networking que conecta a programadores, empresas y organizaciones interesadas en impulsar proyectos de innovación. Además, la presencia de referentes globales ofrece una mirada actualizada sobre el rumbo del ecosistema y sobre los desafíos que plantea su expansión regional.
