Presenta:

¿Qué dijo la DGE sobre el presunto caso de abuso en la Escuela Lemos de Guaymallén?

La DGE emitió un comunicado tras la denuncia de abuso en la Escuela Lemos y confirmó que la investigación penal y administrativa avanza de forma activa.

El caso de abuso sexual habría ocurrido en los baños de niñas de la escuela Lemos de Los Corralitos, Guaymallén. 

El caso de abuso sexual habría ocurrido en los baños de niñas de la escuela Lemos de Los Corralitos, Guaymallén. 

Gentileza Municipalidad de Guaymallén.

La Dirección General de Escuelas difundió este martes un comunicado oficial tras la denuncia por abuso sexual contra una niña de 9 años en la Escuela 1-149 Abraham Lemos, en Los Corralitos, Guaymallén. La institución remarcó que la situación está bajo investigación penal y que “el compromiso con la verdad y la justicia es absoluto”. Desde la cartera educativa pidieron evitar versiones no confirmadas y respetar los tiempos de la causa.

La denuncia, realizada por la familia de la menor, involucra a un obrero que realizaba tareas dentro del establecimiento y abrió una fuerte preocupación entre madres, padres y docentes. Según el comunicado, en cuanto se tomó conocimiento formal del hecho, la escuela activó de inmediato el protocolo previsto para este tipo de situaciones. Las autoridades destacaron que su prioridad es acompañar a la víctima y garantizar un proceso ordenado y respetuoso.

La DGE informó además que el suceso motivó la apertura de una investigación administrativa interna para determinar si hubo responsabilidades dentro del ámbito escolar que pudieran haber afectado la integridad de la comunidad educativa. Esa instancia se desarrolla en paralelo a la causa judicial.

comunicado DGE

Acompañamiento a las familias de la Escuela Lemos

La Dirección de Primaria, la Subdirección y el equipo de Acompañamiento Escolar trabajaron en la institución desde el primer momento, según detalló la DGE. Las acciones incluyeron reuniones con familias y docentes para escuchar sus inquietudes y organizar intervenciones pedagógicas que ayuden a que la escuela recupere la actividad habitual.

La comunidad educativa se mostró conmovida y exigió explicaciones concretas. En ese contexto, el organismo pidió actuar “con cautela y responsabilidad”, remarcando que los testimonios deben resguardarse para evitar interferencias con la investigación penal en curso. Señalaron también que cualquier información confirmada será comunicada oficialmente cuando los investigadores lo dispongan.

La incertidumbre generada por el caso reavivó reclamos de mayor control sobre las personas que ingresan a las escuelas para realizar obras o tareas de mantenimiento. Aunque la DGE no amplió detalles sobre este punto, reiteró que tomará las medidas necesarias para reforzar la seguridad interna.

Compromiso público y medidas en curso

El organismo educativo subrayó que mantendrá una política de “tolerancia cero” frente a cualquier forma de abuso. También expresó que se aplicará la máxima rigurosidad administrativa y jurídica en caso de que surjan responsabilidades comprobadas.

La institución aseguró que no habrá contemplaciones y que su objetivo es evitar que hechos similares se repitan. La DGE insistió en que trabajará con todos los organismos involucrados para esclarecer lo ocurrido y brindar contención a la niña y a su familia.

Finalmente, la DGE reforzó que el proceso seguirá su curso y que informará públicamente cuando las autoridades judiciales y administrativas lo permitan. Reiteraron que la prioridad es proteger a la víctima, acompañar a la comunidad educativa y garantizar condiciones seguras dentro del ámbito escolar.