Quién es Noel de Castro, la primera astronauta argentina que busca llegar al espacio
Una joven argentina se prepara para cumplir su sueño de ser astronauta y participar de una misión tripulada al espacio en 2027.

La salteña Noel de Castro, ingeniera biomédica, piloto y buzo, podría convertirse en 2027 en la primera astronauta argentina.
La salteña María Noel de Castro tiene 27 años y está cada vez más cerca de cumplir su sueño de infancia: convertirse en la primera astronauta argentina. Con una mudanza reciente a Houston, Texas, hoy vive en el corazón de la industria espacial y se prepara para un desafío que puede marcar un antes y un después en la historia del país.
Su pasión por la ciencia empezó en Salta, pero pronto la llevó a Buenos Aires. Allí estudió Ingeniería Biomédica en la Universidad Favaloro, donde incluso se animó a enseñar física cuántica antes de dar el salto definitivo hacia su verdadera meta: llegar al espacio.
Te Podría Interesar
Noel nunca dejó nada al azar. Después de recibirse, se instaló en Estados Unidos para realizar un máster en ingeniería aeroespacial. A la par, se formó como piloto y buzo profesional, dos entrenamientos muy valorados en el exigente proceso de selección de astronautas.
La conexión con el espacio y su sueño
Además del sueño de ser astronauta con el que muchos chicos nacen, su enamoramiento con el espacio no nació en un aula, sino en un viaje. Cuando era chica, visitó el Kennedy Space Center en Florida y quedó fascinada. Desde entonces, cada paso que dio en su formación estuvo marcado por ese recuerdo y por la certeza de que quería mirar la Tierra desde arriba.
Cada paso que dio estuvo guiado por la misma brújula: el espacio. Hoy, con la mirada puesta en 2027, Noel entrena en Estados Unidos y sabe que con determinación, disciplina y trabajo en equipo puede convertirse en la primera argentina en escribir su nombre en la órbita terrestre.
En 2025, su nombre empezó a tomar fuerza cuando el Estado argentino oficializó su apoyo. A través de un acuerdo entre la CONAE, la Secretaría de Innovación y la empresa Axiom Space, Noel recibió el impulso institucional que necesitaba para ser considerada candidata a astronauta en una misión futura.
Ciencia aplicada a la vida de un astronauta
Como ingeniera biomédica, Noel trabaja en proyectos que buscan mejorar la adaptación del cuerpo humano a la microgravedad y al contexto total que implica para una persona estar en el espacio. La falta de peso modifica músculos, huesos y circulación, y su rol es generar tecnología para que la vida en el espacio sea más segura y sostenible.
La cuenta regresiva hacia 2027
El horizonte está claro: su objetivo es participar de una misión tripulada hacia la Estación Espacial Internacional en 2027. Ese laboratorio, que será desmantelado en 2030, podría ser el escenario de su primera gran experiencia en órbita.