Fentanilo contaminado: familiares de las víctimas impulsan una Ley de control de medicamentos
Exigen que cada ampolla sea trazable de forma individual en la cadena sanitaria tras las 96 muertes confirmadas por fentanilo contaminado.

Las dosis del fentanilo contaminado fueron elaborados en los laboratorios HBL Pharma Group S.A. y Ramallo S.A.
ArchivoFamiliares de personas fallecidas o gravemente afectadas tras la aplicación de fentanilo contaminado en distintas unidades de terapia intensiva, unidades coronarias y quirófanos en Argentina, lanzaron una petición dirigida al Congreso de la Nación para exigir la sanción de una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales y su Comercialización.
La iniciativa se enmarca en la emergencia sanitaria provocada por la administración de fentanilo adulterado, que ya generó casi un centenar de víctimas, según fuentes cercanas al reclamo. El producto cuestionado fue elaborado por los laboratorios HBL Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., y utilizado en instituciones médicas tanto públicas como privadas. La sustancia provocó severas complicaciones en pacientes que ingresaron con cuadros clínicos previos independientes.
Te Podría Interesar
De qué se trata la Ley que impulsan los familiares de las víctimas del fentanilo
Los familiares impulsan una normativa que garantice que cada ampolla o unidad medicinal sea tratada como una unidad individual trazable a lo largo de toda la cadena de producción y comercialización. La propuesta contempla su seguimiento desde la elaboración bajo normas internacionales de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) hasta su aplicación final, con el objetivo de prevenir nuevos casos de adulteración o fallas en el control de calidad.
En el comunicado difundido junto con la petición, los familiares de las víctimas manifestaron que “cada víctima tiene una historia y una dignidad. No son números de expediente, ni de D.N.I, sino seres humanos que buscaban mejorar su salud”. También señalaron que el impacto de los hechos alcanzó a entornos familiares enteros y afectó a distintas generaciones.
La petición ciudadana ya está disponible en la plataforma Change.org bajo el título “Ley de Trazabilidad Integral de Medicamentos” (https://www.change.org/LeyTrazabilidad).
Además de la recolección de firmas, el grupo mantuvo reuniones con representantes de distintos bloques parlamentarios para avanzar en el tratamiento legislativo del proyecto. Asimismo, los impulsores destacaron la actuación del juez federal Ernesto Kreplak, quien interviene en la causa judicial que investiga la producción y distribución del fentanilo adulterado.