Quién es el hombre que está "solo y espera" en una céntrica esquina de Mendoza
Una escultura ubicada en el centro mendocino llama la atención. Es obra de una gran artista mendocina y tiene una importante historia.
El Hombre de la Esquina, la estatua de Perú y Necochea.
Marcos Garcia / MDZUn hombre que espera con la valija y un carro. La figura llama la atención en la esquina de Perú y Necochea, de la Ciudad de Mendoza. En realidad se trata de una escultura cargada de simbolismo por la zona en la que está y también de altísima relevancia por la artista que la hizo: Eliana Molinelli.
La obra se llama "El hombre de la esquina, viajero de la estación" y fue realizada a pedido de Molinelli, una de las escultoras más importantes que tuvo Mendoza. Para ejecutarla usó materiales y técnicas que eran características de su obra, como los metales, soldaduras y figuras humanas.
La temática elegida tiene que ver con la zona: muy cerca estaba la estación del ferrocarril y todas las instalaciones del transporte ferroviario, por lo que no solo es una obra artística relevante, sino con una alta importancia simbólica.
Te podría interesar
Eliana Molinelli era mendocina, graduada de la Universidad Nacional de Cuyo y maestra de artes. Tuvo muchísimos reconocimientos nacionales e internacionales por sus obras. Muchas de ellas se pueden disfrutar en museos de Mendoza. El principal espacio de arte de la provincia lleva su nombre. Se trata del Espacio Contemporáneo De Arte, Eliana Molinelli (ubicado en Gutiérrez y 9 de Julio). Allí, se pueden disfrutar algunas de sus esculturas más emblemáticas.
Además de haberse destacado por el manejo de los materiales, hay una temática por la que se destacó: la paz y la lucha por el desarme. Ella misma fue parte de un plan de desarme impulsado por la ONU y usó armas reales para crear esculturas.
Otra de las grandes obras de Molinelli es el hermoso friso de la fuente de la Plaza Independencia, llamado "La libertad, esa gesta anónima".